Presidente de Cuba reiteró el "invariable compromiso" del país para contribuir a la paz en Colombia

El mandatario cubano compartió en Twitter imágenes de la reunión en el Palacio de la Revolución, sede del Ejecutivo de Cuba.
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba Crédito: AFP

El presidente Miguel Díaz-Canel reiteró este viernes el "invariable compromiso" de Cuba para contribuir a la paz en Colombia durante un encuentro con representantes del Gobierno del país e insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El mandatario cubano compartió en Twitter imágenes de la reunión en el Palacio de la Revolución -sede del Ejecutivo de Cuba- a la que asistieron también los garantes de Noruega, representantes del Secretario General de la ONU y de la Conferencia Episcopal colombiana.

Lea aquí:El escritor Salman Rushdie, atacado en un escenario en Nueva York

"Ratifiqué a todos los participantes en el encuentro el invariable compromiso de Cuba y la inquebrantable voluntad de continuar contribuyendo al logro de la anhelada paz para Colombia", escribió.

Díaz-Canel también agradeció al canciller colombiano, Álvaro Leyva, quien rechazó la decisión de Estados Unidos de mantener a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

La delegación del Gobierno colombiano que viajó a La Habana para retomar la mesa de negociaciones con el ELN está integrada además por el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda.

Ello ocurre tras el anuncio del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de que haría efectivas dichas conversaciones con esa guerrilla colombiana.

Tras el atentado contra la escuela de cadetes en Bogotá en 2019, que dejó 22 muertos y 68 heridos, y fue cometido por el ELN, el Gobierno colombiano pidió a Cuba la entrega de los negociadores, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.

Duque le exigió también a la insurgencia que liberara a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciara a esa y todas sus actividades criminales.

Le puede interesar: Johnson & Johnson suspenderá la venta de talcos en todo el mundo, ¿por qué?

Cuba ya albergó los diálogos con las ahora desmovilizadas FARC que derivó en la firma del acuerdo de paz en 2016.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez