Presidente de Argentina: "El riesgo de la segunda ola existe en Latinoamérica"

Además, agradeció a Vladimir Putin por facilitar la llegada de la vacuna a su país para frenar el avance del coronavirus.
Alberto Fernández, presidente de Argentina
Alberto Fernández, presidente de Argentina Crédito: AFP

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, advirtió este sábado del "riesgo de la segunda ola" de coronavirus en Latinoamérica, al igual que está sucediendo en algunos países de Europa, y resaltó la importancia de encontrar una vacuna efectiva, durante su intervención virtual en la Cumbre de Líderes del G20.

"Vemos lo que pasa en Europa con mucha atención. Advertimos que el riesgo de la segunda ola también existe en Latinoamérica, que es muy posible que ocurra lo que está pasando en Europa, que ocurra con la llegada del otoño y por lo tanto tenemos la oportunidad de conseguir esa vacuna que inmunice a nuestra sociedad en Latinoamérica", afirmó.

También puede leer: Papa Francisco pide no caer en la fiebre consumista tras la pandemia

Durante su discurso recordó que "Argentina puntualmente ha trabajado absolutamente con todos los oferentes de vacunas, con los laboratorios norteamericanos, con la Universidad de Oxford", y envió un "agradecimiento especial" al presidente ruso, Vladimir Putin, con quien mantuvo conversaciones para la difusión en el país suramericano de la vacuna Sputnik V.

"Quiero darle un agradecimiento especial al presidente de la Federación Rusa, a Vladimir Putin, porque hemos trabajado mucho para que la vacuna rusa llegue en tiempo y forma a la Argentina", agregó.

El jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero, afirmó que el Gobierno tiene la "expectativa" de firmar la próxima semana el contrato con Rusia para la difusión de la vacuna y añadió que la comprarán "una vez que esté aprobada" por las autoridades competentes.

"El contrato tenemos expectativa de estarlo firmando la semana que viene. (...) El proceso viene avanzando muy bien, y a partir de la conversación que tuvo el presidente (Alberto Fernández) con Vladimir Putin eso también hizo que la gestión se haga un poco más fácil", señaló en declaraciones a Radio 10.

Vea aquí: Informe dice que Chile viola sistemáticamente los DD.HH. de niños y adolescentes

En su intervención, Fernández enfatizó en las desigualdades globales y en cómo la pandemia afectó de forma diferente a los países en vía de desarrollo, "los países que además tienen un conflicto con la deuda real".

"Estoy seguro de que la pandemia nos ofrece una oportunidad única. Está clarísimo que en el mundo en el que vivíamos no era un mundo esencialmente justo. Era un mundo con muchas desigualdades. Es una gran oportunidad para cambiar el modo en el que el mundo funciona", destacó.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano