Potencias urgen proteger pacto nuclear con Irán

Según la promesa de Joe Biden, EE.UU. volvería el próximo año a unirse al acuerdo nuclear del que se retiró Trump.
Central nuclear de Bushehr, en Irán
Central nuclear de Bushehr, en Irán. Crédito: AFP

Las potencias del Consejo de Seguridad de la ONU, con la excepción de Estados Unidos, reiteraron este martes en la ONU sus llamados a proteger el acuerdo nuclear con Irán, a la espera de un posible regreso de Washington de la mano del futuro Gobierno de Joe Biden.

Rusia, China, Francia y el Reino Unido, los otros cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad, subrayaron durante una reunión por videoconferencia su voluntad de seguir cumpliendo con este consenso internacional en medio de la convulsa coyuntura actual.

"Esperamos que el año que viene veamos a Estados Unidos volver a unirse al pacto y a Irán de vuelta al pleno cumplimiento del acuerdo", señaló la embajadora británica, Barbara Woodward, quien defendió que la mejor opción es la "vuelta a la diplomacia".

Nathalie Broadhurst, representante adjunta de Francia, aseguró que su país se está centrando en lograr que todos los firmantes vuelvan a cumplir con el pacto y, en ese sentido, se mostró "muy esperanzada" por los comentarios de la futura Administración estadounidense.

Lea aquí: Debate en EE.UU. por políticos que reciben la vacuna contra la covid-19

"La prioridad está clara: preservar el espacio para que la diplomacia permita a todas las partes volver a la plena implementación del acuerdo", señaló la diplomática.

Su homólogo ruso, Dmitry Polyasnkiy, consideró que "el paso más lógico por parte de Estados Unidos sería un regreso pleno y sin condiciones" al acuerdo, que el Gobierno de Donald Trump abandonó en 2018.

Hasta ahora, el equipo de Biden se ha mostrado a favor de regresar al acuerdo, si bien con el plan de reforzar y alargar en el tiempo las restricciones nucleares a Irán, incluyendo esta vez el programa de misiles del país.

Tras salir del consenso, Trump elevó la presión volviendo a imponer sanciones a Teherán y luego trató sin éxito en la ONU de recuperar los castigos internacionales que se levantaron con la firma del acuerdo.

En respuesta, Irán comenzó progresivamente a incumplir algunos de sus compromisos, pero siempre ha defendido que se trata de pasos reversibles, que se abandonarán si Washington cumple con su parte.

Le puede interesar: Seguidores de Trump organizan toma de posesión digital para el 20 de enero

Este martes, tanto Naciones Unidas como los países europeos -que han liderado los esfuerzos para mantener el acuerdo con vida- urgieron al Gobierno iraní a volver a cumplir con el pacto y, especialmente, a dejar de acumular uranio por encima de los parámetros fijados.

El embajador iraní, Majid Takht Ravanchi, avanzó que su país no va a aceptar ninguna renegociación o extensión del acuerdo, cuya negociación se prolongó durante más de una década.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.