Nicolás Maduro y el nuevo mensaje que le envió a Petro tras su posesión

Maduro no fue invitado a la ceremonia de investidura del primer presidente colombiano de izquierdas.
Nicolás Maduro (Presidente de Venezuela) y Gustavo Petro
Nicolás Maduro y Gustavo Petro Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo a su homólogo colombiano Gustavo Petro, tras asumir el poder, y reiteró su disposición a reconstruir la relaciones con su vecino, rotas por años de tensiones.

"Tiendo mi mano al pueblo de Colombia, al presidente Gustavo Petro, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y de amor entre los pueblos", dijo Maduro en un video grabado desde su residencia en Caracas y publicado en sus redes sociales.

Mire además: Congreso definirá cronograma de encuentros con Asamblea de Venezuela

Maduro no fue invitado a la ceremonia de investidura del primer presidente colombiano de izquierdas. El gobierno saliente de Iván Duque, enemigo acérrimo del mandatario chavista, era el encargado de las invitaciones internacionales.

Maduro rompió relaciones con Colombia en 2019 luego que Duque desconociera su reelección y respaldara la proclamación del dirigente opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país.

El restablecimiento oficial de las relaciones está previsto en los próximos días, un acercamiento que según Maduro será "por la paz de Colombia y la paz de Venezuela".

De interés: ¿Por qué era importante para Petro tener la espada de Bolívar en su posesión?

"Ahí estábamos, la espada, Bolívar, la historia", señaló Maduro de traje deportivo junto al televisor por donde siguió el acto. "Una segunda oportunidad, dice el presidente Petro, hay que aprovecharla", siguió Maduro, citando el discurso del mandatario colombiano en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

"Felicidades a toda Colombia, felicidades presidente Petro, ¡suerte!, que Dios lo bendiga".

Ambos gobernantes hablaron por teléfono tras la segunda vuelta del 19 de junio, y el 28 de julio el ahora canciller Álvaro Leyva se reunió con su homólogo Carlos Faría en el estado venezolano de Táchira, donde se ubica uno de los pasos fronterizos más importantes entre Venezuela y Colombia, cerrado por las tensiones.

Lea además: Gustavo Petro y su decálogo de gobierno como nuevo presidente de Colombia

En el encuentro se acordó la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares.

Los roces diplomáticos condujeron al cierre de fronteras por largos períodos, permitiendo solo el paso peatonal.

Los vecinos comparten una porosa frontera de unos 2.000 km, que millones de venezolanos han cruzado huyendo de la crisis, en la que se denuncia además la presencia de guerrilla, paramilitarismo y el narcotráfico.

Debe saber: Gustavo Petro y las cuatro reformas que propone en su periodo de gobierno

La investidura fue acompañada en la ciudad fronteriza de San Antonio (Táchira) por empresarios, que esperan ansiosos la reapertura del comercio, y simpatizantes que disfrutaron también de un concierto "por la paz y la vida" en uno de los puentes internacionales.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.