Por violencia en cárceles, CIDH y Acnudh ofrecen asistencia a Honduras

Los organismos internacionales han pedido que Honduras reconsidere el papel de los militares en los centros penitenciarios.
Prisión en Honduras
Crédito: AFP

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Acnudh) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ofrecieron este martes asistencia técnica al país centroamericano para realizar un diagnóstico del sistema penitenciario.

En un comunicado conjunto, la CIDH y la Acnudh destacaron la importancia de que el diagnóstico del sistema penitenciario, las políticas públicas y las reformas se hagan en el marco de la declaración de emergencia decretada la semana pasada por el Gobierno hondureño.

Lea aquí: Capturan en España a más de 30 colombianos por narcotráfico

Además, esperan que sean el resultado de "un proceso de análisis a la luz de los estándares", para lo cual ofrecieron “asistencia técnica" y sugirieron que en la construcción "se propicien los mecanismos para la participación efectiva de diversos sectores que dan seguimiento a la temática".

Expresaron además su "profunda consternación" por la muerte violenta de al menos 37 personas y múltiples heridos en dos riñas registradas el fin de semana en dos cárceles de Honduras.

Las matanzas ocurren luego de que el pasado 16 de diciembre el poder Ejecutivo declaró emergencia en el sistema penitenciario y creó una Comisión Interventora integrada por elementos de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).

La CIDH y Acnudh esperan que las instituciones que integran la Fusina "asuman un rol protagónico en la comisión interventora, en apego a los estándares internacionales y regionales de derechos humanos".

Le puede interesar: Perro "ladrón" de juguetes fue sorprendido por la Policía

Los organismos indican que mecanismos regionales e interamericanos de derechos humanos han recomendado a Honduras "de manera sistemática reconsiderar el papel desempeñado por los militares en los centros penitenciarios mediante el traspaso de la gestión de los centros penitenciarios a autoridades civiles".

Ante ello, el Estado debe establecer "una estrategia para la progresiva desvinculación" de las Fuerzas Armadas de las funciones penitenciarias y que permita "el traspaso de la gestión, tanto a nivel formal como material", de las cárceles al Instituto Nacional Penitenciario.

Comisionado de DDHH

Exhortan al Estado de Honduras a incluir en la comisión interventora al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y al Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos o Degradantes, con el fin de que sus observaciones y recomendaciones contribuyan al cumplimiento de sus funciones.

Piden además una investigación "exhaustiva, independiente e imparcial" de hechos violentos suscitados en las cárceles para "lograr la sanción de los responsables individuales, las responsabilidades estatales y la reparación efectiva de las víctimas y sus familiares".

El Estado de Honduras tiene "la obligación de proteger los derechos humanos de toda persona privada de libertad" y, para ello, debe "tomar las medidas de prevención y garantizar la adopción de medidas de garantía de no repetición".


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero