Por una prueba de ADN, dos hermanos se conocen por primera vez

Uno de ellos se enteró a los 15 años que su madre había vivido una historia de amor con un soldado estadounidense.
Las pruebas genéticas, un mercado en aumento en EE.UU.
Las pruebas genéticas, un mercado en aumento en EE.UU. Crédito: Ingimage

Su ADN les reveló que tenían el mismo padre. De 72 y 64 años respectivamente, dos medio hermanos, uno francés y otro estadounidense, se vieron por primera vez este lunes en Omaha Beach, en el oeste de Francia, donde su padre, un soldado estadounidense, desembarcó en junio de 1944.

Hace poco estos dos hombres ignoraban su existencia mutua. Pero una prueba ADN les reveló que tenían el mismo padre, Bill Henderson, un soldado que luchó en Normandía durante la Segunda Guerra Mundial.

André Gantois, un francés de 72 años, y Allen Henderson, un estadounidense de 64, se vieron el lunes en Colleville-sur-Mer, en donde su padre, fallecido en 1997 y enterrado en Los Ángeles, desembarcó entre 132.700 Aliados.

André Gantois se enteró a los 15 años que su madre, Irene, vivió una historia de amor con un soldado estadounidense.

Cinco años después se acercó a la embajada estadounidense en París para intentar descubrir el nombre de su progenitor. "Me respondieron que era como buscar una aguja en un pajar", cuenta.

Pasaron los años y hace poco decidió acudir al instituto estadounidense especializado en pruebas ADN. En julio se hizo una prueba que envió a Estados Unidos. Tres semanas antes, la familia Henderson había solicitado a este mismo instituto para hacer una investigación genealógica en base a su ADN.

Los resultados cayeron a principios de agosto. "La agencia me dijo que tenía un hermano en Estados Unidos", relata André Gantois, aún "abrumado" por su historia. Un sentimiento que comparte su medio hermano.

"Esto ha cambiado nuestras vidas por completa", afirma Allen, con la mano apoyada en el hombro de André.

Más de 70 años después de la Segunda Guerra Mundial aún quedan muchas historias sin respuestas de niños nacidos de francesas y padres soldados aliados, señala Emmanuel Thiébot, historiador francés.


Temas relacionados




EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.

Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.