¿Por qué Trump no quería ver el barco llamado John McCain?

Al parecer desde la Casa Blanca le ordenaron a Japón esconder dicho buque.
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

El jefe del Pentágono rechazó este jueves las informaciones según las cuales la Casa Blanca pidió en ocasión de la reciente visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Japón, que un barco estadounidense bautizado con el nombre del senador John McCain, fuese mantenido fuera de la vista del mandatario.

"Jamás autoricé ni aprobé ninguna acción o movimiento de cualquier tipo referido a ese buque", declaró el secretario de Defensa interino, Patrick Shanahan, de gira justamente en Asia.

"Además, jamás habría deshonrado la memoria de un gran patriota como John McCain", precisó Shanahan en el avión que lo llevaba a Singapur, donde tenía previsto participar en una conferencia regional de Defensa.

Le puede interesar: Murió hombre que se prendió fuego en la Casa Blanca

Según el Wall Street Journal, el nombre del destructor lanzamisiles "USS MCCain", dañado en una colisión en 2017, fue ocultado temporalmente para responder a un pedido de la Casa Blanca.

"El USS John McCain no debe quedar a la vista", pidió antes de la visita presidencial, un responsable militar estadounidense en un correo consultado por el diario.

En reparación en la base de Estados Unidos de Yokosuka, donde Donald Trump pronunció el martes un discurso a bordo de otra embarcación, el buque en cuestión era difícil de desplazar.

Su nombre fue entonces ocultado por una lona y sus marineros liberados por la jornada, escribió el diario, citando fuentes cercanas.

La lona fue retirada luego por una razón desconocida y se movió una embarcación para bloquear la vista del barco.

"Todos los buques conservaron su posición habitual durante la visita del presidente", aseguró un portavoz de la séptima flota, agregando que las fotos en las que se veía la lona en cuestión fueron tomadas antes de la llegada de Donald Trump.

"No fui informado de nada que tenga que ver con el barco de la Armada +USS John S McCain+ durante mi reciente visita a Japón", reaccionó de inmediato el presidente, a través de su cuenta de Twitter.

"No estaba al tanto"

Shanahan, acusado por el WSJ, hizo saber ante todo a través de un portavoz que "no estaba al tanto de la consigna de desplazar al +USS John S. McCain+, ni de las razones que motivaron esta orden".

Interrogado en Yakarta durante un encuentro con la presa, desmintió en persona haber estado al tanto. "Es la primera vez que escuchó hablar de esto. Tengo que informarme un poco más", dijo.

Precisó haber ordenado a su jefe de gabinete una investigación sobre el caso y agregó que "los militares deben hacer su trabajo, y su trabajo es no meterse en política".

Donald Trump y John McCain nunca ocultaron su desprecio mutuo. El multimillonario, exento del servicio militar, se había burlado en 2015 del estatuto de héroe de guerra de Vietnam del exsenador republicano, hecho prisionero y torturado durante cinco años.

Figura respetada de la política estadounidense, McCain retiró su apoyo a la candidatura de Trump a la elección presidencial de 2016.

Le puede interesar: Vista de extradición de Assange, aplazada por su estado de salud

McCain falleció de cáncer de cerebro el 25 de agosto de 2018 a los 81 años. Había hecho saber que no quería que el actual presidente asistiese a sus exequias.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.