¿Por qué el director de cine, Jean-Luc Godard, recurrió al suicidio asistido?

Lo encontraron en su vivienda en la localidad de Rolle en Suiza.
Jean-Luc Godard
Jean-Luc Godard Crédito: AFP

Este martes, 13 de septiembre, informaron que el mítico cineasta francés Jean-Luc Godard falleció a sus 91 años. Lo encontraron en su vivienda en la localidad de Rolle en Suiza.

La cremación tendrá lugar "de aquí a dos días, quizás mañana" miércoles, agregó el consejero, precisando que "las cenizas permanecerán con su esposa", Anne-Marie Miéville.

Lea también: Primer fallecido legal por suicidio asistido en Italia

Ahora bien, algunos tienen la duda de porqué Godard recurrió al suicidio asistido. Según explicó un familiar, el cineasta se encontraba agotado y no enfermo.

Hay que destacar que Godard vivió en los últimos lustros de su vida recluido en su pueblo a orillas del Lago Lemán. Era un amante de la provocación pero celoso de su intimidad, por lo que su deceso fue un ejemplo de ese secretismo.

El francés nació el tres de diciembre de 1930. Empezó como crítico de cine en la famosa revista "Cahiers du Cinéma".

Cuando empuñó la cámara de rodaje ya tenía las ideas claras: había que acabar con el clasicismo que había inundado de nuevo al cine francés tras la Segunda Guerra Mundial.

"Sin aliento", la película de 1960 que lo encumbró, utilizaba los travellings, la música de manera innovadora. Era su primera obra y con ella ganó un premio en el Festival de Berlín.

Lea también:Muerte Isabel II: Féretro llega a Londres para el último adiós

Junto a otros jóvenes directores como François Truffaut. "Godard es el cineasta más grande" aseguraba este último. "No es el único que filma como respira, pero es el que respira mejor".

Asimismo, inspiró a generaciones de directores, como el estadounidense Quentin Tarantino, que bautizó su productora "Bande à Part"


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali