¿Por qué EE.UU. quiere que otros países dejen de usar equipos Huawei?

Estados Unidos considera enviar más ayuda financiera a la industria de telecomunicaciones en países que no usen equipos chinos.
Huawei
Huawei. imagen de referencia. Crédito: Huawei

Estados Unidos lanzó una campaña para disuadir a las compañías de telecomunicaciones en países aliados de usar equipos hechos por el gigante chino Huawei, citando la posibilidad de permitir a Pekín acceso a información sensible, afirmó este viernes el Wall Street Journal.

Consulte también: Trump incluiría a Venezuela en lista de patrocinadores del terrorismo

La campaña, también dirigida a responsables gubernamentales, se lanzó en países aliados donde los equipos de Huawei tienen un amplio uso, como Alemania, Italia y Japón, informó el diario, que cita a personas vinculadas al asunto.

Según esas fuentes mencionadas en el WSJ, Estados Unidos también considera destinar más ayuda financiera para la industria de telecomunicaciones en países que eviten usar equipos chinos.

Huawei, uno de los mayores proveedores de equipos y servicios de telecomunicaciones en el mundo, ha sido objeto de preocupación en algunos países, incluyendo Estados Unidos y Australia, por sus supuestos lazos estrechos con Pekín.

Lea también: Mark Zuckerberg dice que no está pensando renunciar a Facebook

Pero la compañía ha negado las acusaciones de representar un riesgo de seguridad y de estar ligada a los servicios de inteligencia chinos.

Una preocupación de Washington es el uso de equipos de telecomunicación chinos en países con bases militares, como Alemania, Italia y Japón, dijo el periódico.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali