Por muerte de Rafael Acosta, Estados Unidos culpa a Maduro

Kimberly Breier, secretaria adjunta de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, se pronunció.
Presidente Donald Trump y Nicolás Maduro
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El gobierno de EE.UU. culpó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a sus "asesores cubanos" de la muerte del militar Rafael Acosta Arévalo, que estaba detenido y bajo custodia del Estado venezolano por su supuesta implicación en una conspiración para dar un golpe de Estado.

La secretaria adjunta de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Kimberly Breier, expresó en su cuenta de Twitter la posición de su Gobierno sobre el suceso.

"EE.UU. condena la muerte de Rafael Acosta Arévalo; falleció en custodia de matones de Maduro y sus asesores cubanos. Maduro continúa matando, robando y mintiendo para aferrarse al poder. Apoyamos al pueblo de Venezuela en su lucha por restaurar democracia", aseveró.

En contexto:Rechazo a presunto asesinato de capitán venezolano, en manos del gobierno Maduro

El pasado 30 de junio la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, condenó en un comunicado la muerte de Acosta Arévalo y aprovechó para pedir a la comunidad internacional que actúe contra Maduro.

A su juicio, "este último acto bárbaro de Maduro debe llevar a actuar" a la comunidad internacional.

"EE.UU. hace un llamado a las democracias del mundo para que se unan a nosotros en la condena de sus últimas violaciones de los derechos humanos y para que apliquen presión para lograr que los agresores rindan cuentas", aseveró Ortagus.

"Este asesinato sin sentido es una evidencia continúa de que Maduro continuará matando a su gente, robando a la nación venezolana y mintiendo al mundo para quedarse en el palacio de Miraflores. Unámonos y apoyemos al pueblo de Venezuela en su búsqueda por el fin inmediato de estos actos atroces y la restauración de su democracia", añadió.

De acuerdo con informaciones de la prensa venezolana, Acosta Arévalo fue detenido el pasado 21 de junio por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), sin que se indicaran entonces los motivos de su aprehensión.

Lea además: Cuerpos del migrante y su hija, ahogados en Río Bravo, llegan a El Salvador

Según su defensa y voceros de la oposición, Acosta Arévalo fue torturado hasta la muerte y la última vez que se le vio con vida, cuando era presentado ante un tribunal militar, no podía mantenerse en pie o hablar.

El gobierno de Maduro denunció el pasado miércoles que desactivó un golpe de Estado que se produciría entre el 23 y 24 de este mes, y que supuestamente incluía el asesinato de los principales líderes del chavismo, entre ellos el propio mandatario. Un día después el fiscal general informó de que Acosta Arévalo formaba parte de la conspiración, y que estaba siendo investigado junto a otros 13 civiles y militares.

EE.UU. lidera desde hace meses una campaña para sacar a Maduro del poder y en apoyo del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 54 naciones


Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero