Por 'ley Micaela', empleados públicos argentinos serán formados en temas de género

La nueva norma establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres.
La violencia de género
Crédito: Ingimage

La Cámara Baja Argentina aprobó y envió al Senado un proyecto de ley que busca formar en género a los empleados del Estado, conocido como "Ley Micaela", en homenaje a una joven violada y asesinada por un hombre que tenía antecedentes de ataques sexuales y estaba libre cuando cometió el crimen.

La iniciativa, que contó con 171 votos a favor y uno en contra, establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todos quienes se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lea también: Cuba le dijo no al matrimonio homosexual en nueva Constitución

Esta aprobación llega después de que la semana pasada la actriz Thelma Fardin revelara que fue violada hace una década, cuando era menor por un compañero 20 años mayor, Juan Darthés, lo que desencadenó una oleada de denuncias públicas de otras mujeres que aseguran fueron víctimas de abusos.

Tras ser aprobado en la Cámara Baja, el texto pasará al Senado para su debate y eventual sanción definitiva.

El proyecto se presentó en mayo de 2017, cuando la Fundación Micaela García, con la presencia de sus padres, Néstor García y Andrea Lescano, presentó un paquete de 13 proyectos de ley que abogaban por establecer un marco normativo que fortalezca la instancia preventiva en casos de violencia de género y feminicidio.

Vea también: Presidente de México devolvió el 30% de su primer sueldo

Micaela, de 21 años, fue violada y asesinada en abril de 2017 en la provincia norteña de Entre Ríos.

Su homicida, Sebastián Wagner, tenía antecedentes de delitos sexuales y en el momento del hecho estaba libre por decisión de un juez.

Por el crimen, Wagner fue condenado en octubre del año pasado a prisión perpetua.

Los padres de Micaela estuvieron presentes durante la sesión de este martes.

Leer también: Periodismo, empoderamiento y mujer, el movimiento que llega a España

"Estamos atravesando una verdadera revolución cultural en Argentina, impulsada por mujeres de todos los ámbitos que han decidido no callarse más y luchar en contra de un sistema de valores y un sistema de distribución del poder", dijo Alejandra Martínez, de la oficialista Unión Cívica Radical, miembro informante del proyecto.

En el pleno, Analía Rach Quiroga, del opositor Frente para la Victoria (peronismo kirchnerista) y una de las impulsoras del proyecto, reivindicó al movimiento de mujeres y consideró "urgente" la capacitación en el Poder Judicial, ya que "sentenciar sin perspectiva de género está mal".

"Pero no sólo es la justicia el problema, son los tres poderes del Estado los obligados a capacitarse. La dinámica de trabajo en esta Cámara también debe ser interpelada y revisada desde la obligada perspectiva de género", agregó.

En Argentina, al menos 227 mujeres fueron asesinadas desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre de este año solo por el hecho de serlo (casos también conocidos como feminicidios), según datos recopilados por organizaciones sociales.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad