Cuba le dijo no al matrimonio homosexual en nueva Constitución

La propuesta inicial planteaba definir el matrimonio como la unión "entre dos personas".
LGBTI.jpg
Ingimage (Referencia).

Cuba dejó de lado en su nueva Constitución los cambios que allanaban el camino al matrimonio homosexual, ante una mayoritaria opinión, contraria a la de la ciudadanía quienes lo expresaron en asambleas populares.

"El proyecto de Constitución de Cuba no va a definir qué sujetos integran el matrimonio, con lo cual esa discusión sale del universo constitucional", dijo el secretario del Consejo de Estado y coordinador de la redacción del proyecto, Homero Acosta,

La propuesta inicial planteaba definir el matrimonio como la unión "entre dos personas" en sustitución del concepto vigente "entre un hombre y una mujer".

Lea también: Rumania vota dividida si modifica su Constitución para prohibir matrimonio gays

Según la cuenta de la Asamblea Nacional en Twitter, en la nueva Constitución "se incorpora un capítulo solo para la familia, donde se reconocen los vínculos jurídicos y de hecho, y el derecho de cada ciudadano de fundar una familia, sin distinción de su naturaleza".

A través de ese medio, el Parlamento cubano también precisó que "en el Código de Familia deberá establecerse quiénes pueden ser sujetos del matrimonio" y que se realizará una consulta popular y un referendo "en un plazo de dos años a partir de una propuesta de disposición transitoria recogida en el propio proyecto".

La modificación constitucional que avalaba una futura ley de matrimonio homosexual había abierto un intenso debate en Cuba, con intensas campañas a favor por parte del colectivo LGTB, pero también en contra desde la iglesia católica y la evangelista, un culto que cuenta cada vez con más adeptos en la isla.

Lea además: Insistimos, la población LGBT no dará ni un paso atrás en sus derechos

De acuerdo con el informe que brindó a los diputados el secretario del Consejo de Estado cubano, Homero Acosta, ese artículo (el número 68 del borrador constitucional) fue el más abordado en la consulta popular, ya que salió a colación en el 66 % de las reuniones.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.