Pondrán fotomultas en zonas escolares a conductores imprudentes

Las fotomultas siempre generan molestia en los conductores. Atento a las infracciones.
Fotomultas en zonas escolares para conductores imprudentes
Fotomultas en zonas escolares para conductores imprudentes Crédito: Collage La FM

Sin duda alguna, uno de los grandes dolores de cabeza para los conductores en Colombia son las fotomultas, ya que se ven sorprendidos al recibir multas por infracciones que muchas veces no se enteran de haber hecho.

Le puede interesar: ¿Es obligatorio pagar las fotomultas y se pueden impugnar?

A los conductores les molesta, pues muchas veces no se enteran del momento en el que cometieron las infracciones y consideran la multa una injusticia.

A pesar de esto, los colombianos deben tener claro que por más molestia que generen las fotomultas, son completamente legales, ya que están avaladas por la ley 769 del Código Nacional de Policía, la cual permite el uso de cámaras de equipos electrónicos para identificar al vehículo o al conductor que ha cometido la infracción.

La controversia que generan las fotomultas, no es exclusiva de Colombia, dado que las autoridades de varios países las utilizan para ser más y más estrictos con los conductores imprudentes.

Recientemente, en el estado de La Florida, Estados Unidos, entró en vigor una ley de fotomultas en zonas escolares, la cual muchos internautas consideran también debería aplicarse en Colombia.

La nueva ley de fotomultas en La Florida

Una ley estatal en La Florida legaliza las cámaras de detección de velocidad cuando se instalan en zonas escolares. Las empresas que operan los dispositivos están firmando acuerdos con los gobiernos locales para instalar y mantener las cámaras detrás de las multas que se generarían automáticamente durante los días escolares.

Las cámaras solo pueden generar multas durante la jornada escolar, más 30 minutos antes del inicio de las clases y otros 30 minutos después de la salida de los alumnos, y se impondrán multas cuando un conductor se traslade a más de 10 millas por hora, 16 kilómetros, sobre el límite establecido, es decir, de 25 millas por hora en adelante, unos 40 kilómetros por hora.

En el condado de Miami Dade, Pinecrest y Miami Gardens están firmando contrato con la empresa Redspedd para instalar cámaras en sus zonas escolares.

Le puede interesar: Tenga en cuenta: Esta sería la cámara que más fotomultas saca en Bogotá

Las multas serán de $100, cerca de 400 mil pesos colombianos, pero no quitarán puntos en la licencia de una persona. "La mayor parte del dinero vuelve directamente a los sheriffs y debe utilizarse para promover la seguridad escolar. No es una apropiación de dinero. Es puramente un incentivo para animar a la gente a reducir el ritmo", indicaron las autoridades de La Floridad.

¿Le gustaría una medida similar para las zonas escolares en Colombia?


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero