En Chile, policía acusado de matar a malabarista, seguirá en prisión

Se presentaron varias protestas en Panguipulli tras la muerte del artista callejero.
homicidios, balas, disparos
En Guayaquil, dos personas murieron y once resultaron heridas cuando desconocidos abrieron fuego contra un grupo en la calle. Crédito: Foto Archivo

La Justicia chilena dejó este sábado en prisión al policía acusado de disparar y matar a un malabarista durante un control rutinario, un hecho que desató el viernes una jornada de disturbios en el sur del país y volvió a poner el foco sobre el cuerpo policial de Carabineros.

A petición del Ministerio Público, que todavía se encuentra "recabando antecedentes" para proceder a la formalización, el acusado, un agente del cuerpo policial de Carabineros, permanecerá en prisión preventiva y será formalizado el próximo martes.

El uniformado fue detenido en la tarde del viernes, según especificó el fiscal regional, Marcelo Leal, tras difundirse unos videos en los que se aprecian cómo varios policías abordan a un joven malabarista en la localidad de Panguipulli, en la sureña región de Los Ríos, 800 kilómetros al sur de la capital.

Según las imágenes, en el marco de un proceso de control de identidad en pleno centro de la pequeña localidad, uno de los agentes apunta con un arma de fuego a la víctima, Francisco Martínez, quien arremete y desenvaina dos largos cuchillos de su espectáculo callejero antes de ser abatido.

En contexto: Video: Malabarista en Chile murió baleado por la Policía

El episodio desató una ola de protestas en Panguipulli, donde grupos de manifestantes levantaron barricadas al tiempo que fueron incendiados un total de diez edificios de instituciones públicas.

Las autoridades informaron este sábado que no hay detenidos por los incendios, que afectaron, entre otras dependencias, a la alcaldía -que fue consumida por las llamas-, la comisaría y el Registro Civil.

En tanto, sí se detuvieron al menos a cinco personas por desórdenes públicos de otra índole y a siete por incumplir los protocolos sanitarios, afirmó el mandatario regional, César Asenjo.

En otras noticias internacionales: Pfizer pide a Brasil registro definitivo de su vacuna

El alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, reiteró que la víctima era una persona "pacífica y respetuosa" y aseguró que tanto los incendios como la muerte de Francisco son "total responsabilidad de Carabineros".

"Todos vimos el video. Hay inoperancia y negligencia del actuar de Carabineros. Yo entiendo la rabia de la gente tras el deceso de Francisco", afirmó.

El cuerpo policial de Carabineros, cuestionado por la brutalidad con la que reprimió las protestas de 2019 contra la desigualdad, indicó en una declaración que los agentes actuaron en "legítima defensa propia".

Lea además: SOS Buenaventura: balaceras en seis comunas causan pánico en comunidad

Este episodio desató una ola de críticas hacia esta institución policial por parte de la oposición y de las organizaciones de derechos humanos, que reiteraron la "urgencia" de refundar el cuerpo policial y hicieron un llamado a hacer un uso de la fuerza "racional y proporcional".

Chile vivió a finales de 2019 la crisis social más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con una treintena de muertos y miles de heridos, además de señalamientos por violaciones a los derechos humanos hacia las fuerzas de seguridad.

Las críticas contra el cuerpo policial, otrora bien valorado por la ciudadanía, se intensificaron el pasado octubre, a pocos días del primer aniversario del estallido social, cuando un agente lanzó a un menor al cauce de un río durante una protesta.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego