Policía alemana confirma que todos los rehenes del cine están ilesos

La Policía alemana mató al hombre que entró armado y enmascarado en un multicine de Viernheim (suroeste de Alemania), informó el responsable de Interior del estado federado de Hesse, Peter Beuth.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La policía alemana confirmó este jueves que no hay heridos entre las personas que estaban en el multicine de Viernheim (suroeste del país) donde se atrincheró un hombre armado que fue abatido por una unidad de las fuerzas especiales.

La televisión pública del estado federado de Hesse y el diario "Bild" informaron previamente de que al menos 25 personas habían resultado heridas en este suceso, aunque el segundo apuntó que se vieron afectadas por el uso de gases lacrimógenos.

Según las primeras investigaciones, el autor del suceso es un hombre presuntamente desequilibrado y que actuó sin motivaciones terroristas.

Poco antes, el responsable de Interior del estado federado de Hesse, Peter Beuth, informó de que las fuerzas de seguridad mataron al atacante.

Beuth, en una comparecencia de urgencia en la cámara legislativa regional, explicó que el sujeto que llevaba un "arma de largo alcance" y "enmascarado" entró en el establecimiento, disparó "cuatro veces" y se atrincheró en el interior con "rehenes".

El hombre, que "daba la impresión de estar desconcertado", fue abatido por la policía porque estaba rodeado de rehenes, explicó el responsable de Interior de Hesse.

"No tengo conocimiento de que haya terceros damnificados", agregó Beuth, frente a las informaciones publicadas hasta ese momento y que se referían a que había varios heridos.

El suceso comenzó sobre las 13.00 GMT, cuando el hombre, con una arma y un cinturón de municiones al hombro, irrumpió en unos multicines y supuestamente realizó varios disparos, lo que provocó el pánico y desató la acción de las fuerzas especiales de la policía..


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.