Polémica porque Donald Trump calificó de Pocahontas a la senadora Elizabeth Warren

El calificativo lo hizo el presidente estadounidense durante un encuentro en la Casa Blanca con indígenas navajos que sirvieron al país en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
ElizabethWarren-afp.jpg
Elizabeth Warren, senadora estadounidense / Foto de AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al referirse jocosamente a una senadora demócrata como "Pocahontas" durante un encuentro en la Casa Blanca con indígenas navajos que sirvieron al país en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Trump suele referirse a la legisladora Elizabeth Warren con el nombre de Pocahontas -una famosa joven nativo americana del siglo XVII- para burlarse de las supuestas raíces indígenas de la senadora progresista, y retomó esa costumbre al recibir en el Despacho Oval a cinco veteranos navajos. "Ustedes estuvieron aquí mucho antes de que ninguno de nosotros estuviéramos aquí", dijo Trump sobre los nativos americanos, que durante la Segunda Guerra Mundial desarrollaron un código basado en el idioma navajo para enviar mensajes cifrados e impedir así que el enemigo los entendiera si lograba interceptarlos.

"Aunque tenemos a una representante en el Congreso que, según dicen, ha estado aquí desde hace mucho tiempo. La llaman Pocahontas", agregó el presidente, con los veteranos navajos al lado. La senadora Warren no tardó en reaccionar, al asegurar en una entrevista con la cadena MSNBC que es "profundamente lamentable que el presidente de Estados Unidos no pueda aguantar ni siquiera una ceremonia de homenaje a estos héroes sin tener que soltar un insulto racial".

Preguntada por esas críticas, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, indicó durante su conferencia de prensa diaria que "no era la intención del presidente" emitir ningún "insulto racial" delante de los indígenas navajos. "Lo que mucha gente considera ofensivo es que la senadora Warren mintiera sobre sus orígenes para impulsar su carrera", afirmó Huckabee Sanders, quien subrayó que Trump siente "un respeto extremo" por los nativos americanos a los que recibió en la Casa Blanca.

Warren, una de las figuras más destacadas del partido demócrata, dijo en 2012 que tenía raíces nativo americanas, y que su familia había transmitido las historias de esos indígenas durante generaciones, pero no se han encontrado documentos que corroboren esa afirmación. Eso, y el hecho de que la ahora senadora se identificara como nativo americana en el directorio de la Asociación de Escuelas de Derecho de EEUU, llevaron a algunos conservadores, entre ellos Trump, a acusarla de haber mentido sobre ese punto para avanzar en su carrera, algo que ella siempre ha negado.

Las imágenes

Con información de EFE

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco