Polémica en España por salida del país de rey Juan Carlos I mientras es investigado por corrupción

El rey emérito decidió irse fuera de España mientras lo investigan por contratos corruptos mientras fue jefe de Estado.
Rey emérito de España, Juan Carlos I de Borbón
Rey emérito de España, Juan Carlos I de Borbón Crédito: AFP

Los partidos españoles acogieron de manera diferente la decisión del rey emérito Juan Carlos I de irse a vivir fuera de España. Los conservadores y los liberales manifestaron "respeto", pero las izquierdistas republicanas creen que "huye" y esperan que la Justicia investigue sus supuestos negocios opacos.

El anterior jefe del Estado comunicó este lunes a su hijo, Felipe VI, su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera del país ante la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, informó la casa real española en un comunicado.

Lea aquí: El rey emérito de España, Juan Carlos I, anuncia su salida del país

El líder de Unidas Podemos, el izquierdista Pablo Iglesias, calificó de "indigna" la "huida" al extranjero del anterior jefe del Estado, que debería responder por sus actos en España y "ante su pueblo", opinó en su cuenta de Twitter.

Iglesias, que es vicepresidente del Gobierno español, en coalición con los socialistas, añadió que la decisión deja a la monarquía española en una posición "muy comprometida" y la España del siglo XXI ya no tolera la "corrupción ni el privilegio".

El diputado del partido independentista catalán ERC, Gabriel Rufián, pidió que se le retire el pasaporte para evitar que se "fugue", pues también considera que "huye".

"Juan Carlos de Borbón se fuga de España perseguido por sus corruptelas, por la Fiscalía del Tribunal Supremo, haciendo uso de la tradición familiar. No es el primero ni será el último de los Borbones que abandone este país", aseguró Rufián en declaraciones a los medios.

Por el contrario, la principal fuerza opositora, el Partido Popular (PP), expresó su más "absoluto respeto" tras conocerse el anuncio y destacó el papel "determinante y decisivo" del rey emérito en la llegada de la democracia tras la dictadura del general Franco, fallecido en 1975, y su legado al frente de la monarquía.

Con esta decisión, demuestra "su lealtad a España, a la monarquía parlamentaria y al rey Felipe VI", su hijo, que ejerce la jefatura del Estado de forma "ejemplar", según un comunicado del PP.

Igualmente, los liberales del partido Ciudadanos dijo respetar la decisión y mostró apoyo a Felipe VI en su compromiso "con el buen nombre" de la monarquía española, con la Constitución y la democracia, informaron fuentes de este partido.

Le puede interesar: Avifavir ruso será suministrado a siete países latinoamericanos

Por su parte, los nacionalistas vascos del PNV ven un "gesto insuficiente" del rey emérito y "en ningún caso puede significar que no deba rendir cuentas ante la Justicia por las conductas presuntamente delictivas en que hubiera podido incurrir durante su reinado y después de haber abdicado", según un mensaje de este partido redes sociales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.