Por "conspirar para tomar el poder", condenan a importante opositora en Bielorrusia

Fue declarada culpable de conspirar para tomar el poder, llamar a acciones que atentan contra la seguridad nacional y crear grupo extremista
Maria Kolésnikova
Maria Kolésnikova Crédito: AFP

Un tribunal de Bielorrusia condenó este lunes a 11 años de prisión a una destacada opositora, Maria Kolésnikova, quien colideró las masivas protestas contra el presidente Alexander Lukashenko el año pasado.

Kolésnikova, de 39 años, fue declarada culpable de "conspirar para tomar el poder", "llamar a acciones que atentan contra la seguridad nacional" y "crear un grupo extremista", indicó la fiscalía general en un comunicado.

Lea además: Cuba reabrirá sus fronteras a turistas en noviembre sin requerir pruebas PCR

Su coacusado, el abogado Maxim Znak, fue condenado a 10 años en una cárcel de alta seguridad. Kolésnikova y Znak estaban detenidos desde hace once meses.

A principios de agosto comenzó a puerta cerrada su juicio, del que se filtró muy poca información puesto que los abogados de la defensa tenían prohibido hablar del caso.

Según imágenes difundidas antes del veredicto por algunas cuentas en la aplicación Telegram, Kolésnikova, con el pelo corto y los labios pintados de rojo, apareció sonriente en la sala, encerrada en una jaula de cristal junto a Znak.

Aunque esposada, dibujó con sus manos un corazón, uno de los símbolos del movimiento nacido en agosto de 2020 contra la reelección supuestamente fraudulenta de Lukashenko, en el poder desde 1994.

El régimen aplastó esta movilización histórica con miles de detenciones, exilios forzados y el cierre de organizaciones políticas, medios de comunicación y oenegés contrarias.

Lea también: La sobreviviente del Pentágono, Karen Baker, que anunció las muertes del 11-S

En Twitter, la excandidata presidencial Svetlana Tijanóvskaya pidió "la liberación inmediata de María y Maxim". "Se trata de aterrorizar a los bielorrusos opuestos al régimen", denunció.

Estados Unidos denunció una condena "vergonzosa" y la Unión Europea (UE), la "flagrante falta de respeto" de los derechos humanos por parte del gobierno de Bielorrusia. Por su parte, Reino Unido pidió al régimen de Lukashenko que ponga fin a la "represión" y libere a los presos políticos.

Intento de exilio forzoso

Kolésnikova fue detenida en septiembre tras haber resistido a un intento de las autoridades de expulsarla de su propio país.

Según sus familiares, los servicios especiales bielorrusos (KGB) la secuestraron y, con un saco en la cabeza, la trataron de llevar a la frontera con Ucrania.

Lea además: Vendedor de una agencia de lotería le robó el billete ganador a una mujer

Contraria a dejar su país por la fuerza, ella saltó por una ventana y rompió su pasaporte, lo que provocó su encarcelamiento.

"No olvidaremos la valentía de Maria, que decidió quedarse en Bielorrusia pese a la amenaza de una fuerte pena de prisión", subrayó la ONG Amnistía Internacional.

Kolésnikova y Znak habían trabajado para Viktor Babaryko, rival del presidente bielorruso recientemente condenado a 14 años de prisión por fraude, aunque él denuncia que se trata de una persecución política.

También formaban parte del consejo de coordinación creado por la oposición, tras las elecciones de agosto de 2020, destinado a organizar una transición del poder pacífica.

Kolésnikova era una de las tres mujeres que lideraban el movimiento de protesta desencadenado hace un año contra Lukashenko, junto a Svetlana Tijanóvskaya y Veronika Tsepkalo, quienes huyeron del país, presionadas por las autoridades.

Las naciones occidentales han adoptado numerosas sanciones contra el régimen bielorruso, que cuenta por otro lado con el apoyo infalible de Moscú.

El presidente Lukashenko debe ser recibido nuevamente esta semana por el presidente ruso, Vladimir Putin, para seguir con el trabajo iniciado desde hace meses para reforzar la integración económica y política de ambos países.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano