Piden a Donald Trump testificar en juicio político en su contra

El juicio contra Trump iniciará el 9 de febrero. Varios republicanos consideran el proceso inconstitucional.
Presidente Donald Trump
El presidente Donald Trump aseguró desde la Casa Blanca que no cederá la victoria a Biden. Crédito: AFP

Los legisladores que actuarán como fiscales en el juicio en el Senado de Estados Unidos contra el expresidente Donald Trump le pidieron este jueves que testifique en el marco del proceso por las acusaciones de incitar a sus seguidores a asaltar el Capitolio.

"Le escribo para invitarlo a entregarnos un testimonio bajo juramento, ya sea antes o durante el proceso en el Senado, en relación a su conducta el 6 de enero de 2021", indicó el congresista Jamie Raskin, que encabeza la delegación de la Cámara de Representantes que presentará los cargos ante el Senado.

El proceso contra el exmandatario republicano imputado por "incitación a la insurrección" comienza el 9 de febrero en el la Cámara Alta, después de que la Cámara de Representantes aprobó el 13 de enero someterlo a un segundo proceso de "impeachment", este último con el objetivo de su inhabilitación de cara a las elecciones de 2024.

Le puede interesar: Biden no prevé contacto con Nicolás Maduro en "el corto plazo"

Raskin formuló esta petición después de que los abogados de Trump negaran en un escrito los cargos de que el entonces presidente alentó el violento asalto que dejó cinco muertos en el Capitolio.

"De esta forma usted ha intentado poner en duda hechos críticos, a pesar de la clara y abrumadora evidencia de sus delitos constitucionales", afirmó Raskin.

El congresista propuso que el exmandatario testifique y sea sometido a preguntas en alguna fecha entre el 8 y el 11 de febrero en "algún momento y lugar de mutua conveniencia".

Raskin agregó que Trump tiene pocas excusas para evitar testificar, ya que no puede utilizar el argumento de que está muy ocupado gobernando, como lo hizo en el proceso en su contra cuando todavía era presidente en 2020. "Por lo tanto anticipamos su disponibilidad para testificar", indicó.

Lea también: Vacunas antiCovid administradas en el mundo ya superan los contagios

Si Trump, que ahora vive en Florida, se niega, el congresista le advirtió que los fiscales podrían citar esta actitud como un evidencia de su culpabilidad. En la misiva, Raskin le dio plazo hasta el viernes a las 17:00 horas para contestar.


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.