Pfizer retrasa nuevos envíos de su vacuna a España y otros países europeos

España, uno de los países más afectados de Europa con unos 50.000 muertos, debía recibir este lunes 350.000 dosis de la vacuna anticovid.
Vacuna de Pfizer
Vacuna de Pfizer Crédito: AFP

Los envíos de las vacunas de Pfizer contra el covid-19 a ocho países europeos, entre ellos España, sufrirán un pequeño retraso por un problema logístico, mientras en Estados Unidos el presidente Donald Trump finalmente ratificó el plan de alivio económico que establece nuevas ayudas a empresas y personas afectadas por la pandemia.

El retraso en el envío de las vacunas fue señalado este lunes por el ministerio español de Sanidad y la propia farmacéutica, al día siguiente de que numerosos países de la Unión Europea acogieran con esperanza las primeras vacunaciones contra el covid-19, que hasta la fecha contagió a más de 80 millones de personas en todo el mundo y mató a más de 1,76 millones.

"Debido a un problema logístico menor, hemos reprogramado un número limitado de nuestras entregas. El problema logístico ha sido resuelto, y esas entregas están siendo ahora despachadas", señaló Andrew Widger, director de relaciones con medios internacionales en Pfizer, descartando por otro lado problemas en la confección de las vacunas.

España, uno de los países más afectados de Europa con unos 50.000 muertos, debía recibir este lunes 350.000 dosis de la vacuna fabricada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.

"Pfizer España indica que esta misma noche ha sido informada por su fábrica de Puurs (Bélgica) del retraso de los envíos a ocho países europeos, incluida España, debido a un problema en el proceso de carga y envío", afirmó el ministerio en un comunicado, sin precisar cuáles son los otros siete países afectados, como tampoco hizo el laboratorio.

La próxima entrega de vacunas llegará a España el martes, indicó el ministerio. Europa es, según las cifras, la región más afectada del mundo, con más de 25,4 millones de casos y cerca de 550.000 muertos.

Además de la vacuna de Pfizer/BioNTech, también se espera que en Europa se autoricen pronto otras, como la de AstraZeneca y Oxford, probablemente el 6 de enero.

"Punto crítico"

Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, superó el domingo los 19 millones de casos y suma más de 333.100 muertes relacionadas con el virus. El presidente, Donald Trump, firmó finalmente el domingo el nuevo plan de ayuda para la economía estadounidense aprobado por el Congreso tras meses de complejas negociaciones.

La Casa Blanca informó que Trump ratificaba la ley "para restaurar los subsidios por desempleo, frenar los desahucios, proporcionar asistencia al alquiler, sumar fondos al programa de préstamos para las empresas, devolver a nuestros empleados del sector aéreo al trabajo, añadir sustancialmente más dinero para la distribución de vacunas, y mucho más".

Durante días, Trump se opuso a firmarla y el domingo continuó presionando para que los cheques destinados a los contribuyentes con mayores dificultades económicas se incrementen a más del triple de los 600 dólares estipulados inicialmente.

El principal especialista en enfermedades infecciosas del gobierno estadounidense, Anthony Fauci, había alertado más temprano que lo peor de la pandemia podría estar por llegar, conduciendo al país a un "punto crítico" debido a la propagación del virus durante los viajes de las fiestas navideñas.

Más de un millón de personas ya han recibido la primera dosis de las vacunas en Estados Unidos.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez