Petro confirma cumbre para reactivar diálogo entre Gobierno venezolano y oposición

La reunión tendrá la asistencia de los ministros y funcionarios de exteriores de países americanos.
Presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: Presidencia

Bogotá será epicentro, este 25 de abril, de una cumbre de alto nivel con el fin de reactivar los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición política del vecino país y que no han avanzado en México.

Así lo confirmó este lunes el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, al término de su intervención en el Foro de Cuestiones Indígenas, que lideró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sede de Nueva York.

La reunión contará con la asistencia confirmada de los ministros y funcionarios de exteriores de países americanos, como Estados Unidos, la Unión Europea y de naciones del continente americano, "con el fin de buscar una salida a la crisis política venezolana", ha informado la Casa de Nariño.

Lea también: Los temas clave en encuentro entre Gustavo Petro y Joe Biden

“Esta cumbre de cancilleres de gobiernos europeos, de Estados Unidos, de países de América Latina, en pro de destrabar las negociaciones que realiza Venezuela, Estados Unidos, México y Noruega, con un objetivo: que no haya sanciones y que haya mucha más democracia. Más democracia, cero sanciones, es el objetivo de la conferencia en Bogotá”, puntualizó.

Sobre la importancia de lograr avanzar en las negociaciones en Venezuela, Petro agregó que Colombia también se verá beneficiada como nación, si las salidas democráticas se logran en el vecino país.

“Yo pienso, sin entrometerme en la discusión política interna venezolana, que el camino del diálogo, el camino de la democracia es clave. He invitado al gobierno venezolano a reintegrarse al Sistema Interamericano de Derechos Humanos que me parece un instrumento a fortalecer en todo el Continente, es el camino adecuado. Es decir, que sea lo que el pueblo venezolano, libre, sin presiones, decida sobre su futuro inmediato”, aclaró.

Lea también: Petro da a conocer la prioridad en su reunión con el presidente Joe Biden

Dijo, además, que “la paz colombiana está articulada a unos objetivos globales y se escapan, de la sociedad misma de Colombia, muchos de los hechos que incentivan la violencia en el país, por ejemplo, las economías ilícitas, los cambios en la geopolítica mundial”.

“En esa medida el relacionamiento con Venezuela, la reapertura de la frontera, la reconstrucción de lazos diplomáticos, la posibilidad de que tampoco la violencia anegue a Venezuela, hace que hoy Venezuela sea un aliado de la paz”, afirmó.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?