Perú: expresidente Fujimori aún internado por severa deshidratación

El expresidente cumplió 12 años de prisión hasta diciembre pasado por una condena de 25 años por delitos de corrupción y violación de Derechos Humanos.
000_VF0KT.jpg
Alberto Fujimori, expresidente de Perú / AFP

El expresidente peruano Alberto Fujimori evoluciona de forma satisfactoria, pero aún no será dado de alta tras sufrir una severa deshidratación que obligó a su hospitalización este sábado, anunció el domingo su médico personal Alejandro Aguinaga.

"Evoluciona de manera adecuada, todavía no estamos dentro de lo que consideramos satisfactoria", dijo a periodistas Aguinaga al retirarse de la clínica peruano-japonesa Centenario, en Lima, donde está internado Fujimori, de 79 años.

El médico precisó que el patriarca del clan Fujimori seguirá hospitalizado hasta que se estabilice por completo y se completen una serie de pruebas sanguíneas.

"Hoy no podrá ser dado de alta, está deshidratado, decaído, tuvo una gastroenterocolitis intensa", declaró Aguinaga, quien estimó que en las horas siguientes Fujimori llegaría a "un adecuado balance electrolítico".

El expresidente está "en reposo absoluto" y recibe suero para recuperarse de las diarreas y vómitos que lo afectaron este sábado en su vivienda. Ese cuadro hizo temer una complicación cardíaca ya que además presentó taquicardia, por lo que se decidió hospitalizarlo, según el médico.

Los problemas de salud de Fujimori han sido recurrentes en los últimos años que vivió en prisión, pero esta es la primera vez que los sufre desde que el presidente Pedro Pablo Kuczynski lo indultó en la pasada Navidad por razones humanitarias.

El malestar de Fujimori coincide con el público enfrentamiento entre sus hijos Keiko y Kenji, por la herencia del fujimorismo, primera fuerza política del Perú.

Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente y parlamentario, renunció esta semana en protesta por las revelaciones de que el partido Fuerza Popular, que dirige su hermana Keiko, habría recibido 1,2 millones de dólares de la brasileña Odebrecht para financiar su campaña electoral.

Los problemas judiciales también acechan a Alberto Fujimori. Una corte peruana decidió procesarlo el 20 de febrero por la matanza de seis campesinos durante su gobierno, descartando acatar la gracia presidencial de Kuczynki que lo exoneraba de ese proceso conocido como Pativilca.

Fujimori, de origen japonés, gobernó Perú de 1990 a 2000 y mantiene una importante popularidad en su país donde se le considera como "el presidente que derrotó al terrorismo".

Con información de AFP


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano