Perro Chihuahua, rescatado entre escombros que dejó terremoto en México

El canino fue rescatado por integrantes de la Policía Federal mexicana.
perrito.jpg
Captura de video que circula en redes.

En cuanto al perro rescatado de raza Chihuahua, se estableció que había quedado atrapado entre los escombros de un edificio que se vino al piso en la calle Escocia de Ciudad de México, luego del sismo de 7,1 que se presentó en este país el pasado martes.

Tras el rescate del Chihuahua, los mexicanos guardan la esperanza de hallar con vida a personas que aún están sepultadas bajo los escombros, pasada casi una semana.

-Incertidumbre aflige a familias de personas desaparecidas por sismo en México -

Los familiares de las personas atrapadas por el sismo ocurrido en México el 19 de septiembre permanecen sumidos en una agónica incertidumbre mientras reciben información "a cuentagotas" y lidian con los rumores que circulan.

"No queremos incertidumbres. Queremos certezas. No queremos dudas. Queremos verdades", expresa a Efe Guillermo Albarrán, tío de una joven que sigue atrapada en las ruinas del edificio marcado con el número 286 de la calle Álvaro Obregón mientras su familia acampa a cielo abierto esperando respuestas.

A veces, entre los escombros, se escucha "ya sacaron uno vivo", pero luego resulta ser información falsa que golpea a las familias.

"Nosotros estamos al pendiente de una información oficial", dice Albarrán.

"Cada día que pasa es angustiante por obvias razones", cuenta mientras asegura que la familia está convencida de que la joven Karina Gabriela Albarrán está viva, no por "información oficial" sino "por fe".

Alega que la información ofrecida por el Gobierno es "nula prácticamente".

Los familiares observan a las autoridades con impotencia, sin poder hacer nada y casi habiendo desistido de preguntar por el paradero de sus seres queridos.

Un voluntario, Rafael, conocido en la zona como "el español", sirve como portavoz no oficial y como respiro a las familias mientras les informa en momentos puntuales de cómo está la situación ahí dentro, en las ruinas, algo que los damnificados agradecen.

"La última información que tuvimos fue ayer en la noche. Efectivamente, hay personas vivas", cuenta Albarrán, quien agradece a "el español" que les brinde información.

"Queremos creerle porque no hay de otra. ¿A quién más nos acercamos a preguntar?", se sincera el hombre, resignado ante la parquedad de las autoridades.

Cuando reciben información de su aliado, ésta se propaga entre varias familias que delimitan la zona cero y que se comunican entre ellas cuidando que la información no se descomponga por el camino.

Pese al alivio que brinda esta información, Albarrán se resigna al reconocer que "hasta ahora son rumores" y que la "información fidedigna llega a cuentagotas".

A la familia le llegan los rumores de que las autoridades están contactando con los familiares más cercanos de los afectados de manera confidencial. Sin embargo, Albarrán asegura que a ellos no se ha dirigido nadie todavía.

El hermano de Guillermo Albarrán, Armando, explica a Efe que llevan varios días en que las autoridades les informan mínimamente del estado de las cosas pero al llegar a sus casas la información de los medios de comunicación es otra.

"Muchas veces te dicen algunas cosas, llegas a la casa y ves las noticias y dicen otras cosas de las que ni siquiera estabas de alguna manera enterado", asegura.

Las redes sociales como Twitter o Facebook también eran consultadas por las familias recién ocurrido el terremoto, algo que dejaron de hacer porque ello generaba una situación de inestabilidad emocional.

Guillermo señala que los miembros de la sociedad civil "han dicho muchas cosas que han sido mentira"pero no les atribuye culpa pues considera que el país está viviendo "una psicosis".

Armando exige que el Gobierno designe "un vocero oficial que empiece a dar información" que incluya nombres y cifras contrastadas.

"Hemos visto cómo ha sido el proceso de rescate pero ya llegó el momento de desesperación total", afirma.

El sismo, de magnitud 7.1 en la escala de Richter, ya se ha cobrado la vida 324 personas y por el momento las autoridades han asegurado que los rescates de personas atrapadas continuarán.

Con información de LA FM y EFE


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.