Periodista Luis Carlos Díaz fue liberado por el régimen de Nicolás Maduro

No podrá salir del país ni hablar de su caso hasta que termine el proceso.
Periodista venezolano en libertad condicional
Crédito: Saúl Noriega, corresponsal de RCN Radio

El comunicador hispano-venezolano Luis Carlos Díaz, detenido en la tarde del lunes en Caracas en el marco de una investigación por el ataque contra la infraestructura eléctrica, fue dejado en en libertad condicional.

Lea: Condenan a seis años de prisión al tercero al mando del Vaticano

De acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), Díaz fue imputado por "instigación a delinquir" y tendrá que presentarse ante tribunales cada 8 días.

Además, se le prohibió abandonar el territorio sin autorización y no podrá declarar sobre su caso mientras dure el proceso.

Consulte: Maduro pide ayuda a Rusia y la ONU para investigar apagón eléctrico

"El juicio sigue su curso, no puedo dar declaraciones, evidentemente, pero puedo seguir haciendo periodismo", confirmó el propio comunicador a su salida de tribunales.

Familiares y amigos de Díaz habían reportado su desaparición la tarde del lunes, cuando no se tuvo conocimiento de él desde las 9:00 p.m., hora local.

Díaz, conocido no sólo por tener varios programas de radio sino también por ofrecer información veraz en las redes sociales, fue señalado por el dirigente oficialista Diosdado Cabello -considerado número dos del chavismo- de estar detrás del supuesto "saboteo" al sistema eléctrico que dejó al país a oscuras el jueves pasado.

Cabello difundió un video de un programa de radio de Díaz en el que ofrece consejos sobre cómo mantenerse informado y al mismo tiempo informar en medio del "blackout" informativo que se produce en el marco del apagón.

Naky Soto, esposa de Díaz, denunció el allanamiento a su residencia la madrugada de este martes, mientras que el legislador opositor Miguel Pizarro dijo durante la sesión del Parlamento de este martes que la comisión de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH que está en el país exigió "acceso" al comunicador.

Por el apagón, el Gobierno de Nicolás Maduro también acusó a Estados Unidos y a la oposición local, que no reconoce la legitimidad del nuevo mandato que juró el presidente en enero.

Los cortes de energía son frecuentes en Venezuela desde 2009, cuando el país entró en una "emergencia eléctrica", pero las fallas se han acentuado en el último lustro y ya afectan con fuerza incluso a la ciudad de Caracas, capital de la nación y asiento de los poderes públicos.

Venezuela afronta una crisis política que se acentuó después de que el 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano y una veintena de naciones europeas.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Maduro el pasado 10 de enero, asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.


Temas relacionados

Estados Unidos

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Presidente de Miss Universo toma radical decisión con Nawat Itsaragrisil, directivo que ofendió a Miss México, Fátima Bosch

El presidente de Miss Universe anunció sanciones y acciones legales tras los insultos a Fátima Bosch durante una actividad en Tailandia.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano