Periodista fue intimidada por simpatizante de Trump que no llevaba tapabocas

María Paula Ochoa, de Telemundo, lamentó la irresponsabilidad de este sujeto mientras ella hacía un cubrimiento en Arizona.

Los ánimos en Estados Unidos siguen candentes por la rivalidad entre los partidarios de Joe Biden y los de Donald Trump, estos últimos que han protestado asegurando que hubo fraude en las elecciones, sin embargo, aún no hay prueba de ello.

En diálogo con La FM, la periodista María Paula Ochoa, quien trabaja para Telemundo, denunció que fue víctima de intimidación por parte de un simpatizante de Trump cuando cubría las elecciones en Arizona, estado principalmente de seguidores republicanos.

Comentó que el viernes en la noche, el pasado 6 de noviembre, seguidores de Trump empezaron a tomarse una calle al lado del edificio donde ella estaba saliendo En vivo, por lo que ella se acercó a mostrar lo que sucedía en esa zona.

Vienen dos seguidores de Trump y nos empiezan a gritar y un guarda de seguridad se paró para bloquearlos. Me doy cuenta que cuando estoy tratando de salirme de ahí, esta persona se viene detrás de nosotros y sigue gritando a menos de dos metros”, detalló.

La comunicadora recalcó que nunca se había sentido en medio de una situación tan hostil y peor aún, en medio de la pandemia de coronavirus, pues este hombre no portaba tapabocas y pudo haberla contagiado.

“Esta persona que me grita no tiene mascarilla puesta, él puede estar contagiado y yo no había pensado en eso, que más allá de los gritos, están los efectos de salud es muy inconsciente que me grite a esa distancia, que obviamente está escupiendo sin ninguna protección. Podría haberme contagiado y eso me parece un ataque más grave a que me estén gritando en tv”, agregó.

María Paula lamentó esta situación y estima que de confirmarse los resultados de las elecciones y Trump salga perdedor, esta situación puede empeorar, porque sus seguidores se alzarán en las calles, argumentando que les robaron los comicios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.