Estados Unidos tiene "rutas múltiples" para enviar la asistencia militar a Ucrania

El Pentágono no ve que ese ataque, que causó 35 muertos y 134 heridos, sea "un punto de inflexión".
Fuerzas militares ucranianas
Fuerzas militares de Ucrania Crédito: AFP

Estados Unidos afirmó este lunes que tiene "rutas múltiples" para hacer llegar su asistencia militar a Ucrania, tras el bombardeo ruso del pasado fin de semana contra una base castrense en el oeste ucraniano, a solo 20 kilómetros de la frontera con Polonia.

El Pentágono no ve que ese ataque, que causó 35 muertos y 134 heridos, sea "un punto de inflexión" en el conflicto, iniciado el pasado 24 de febrero por Rusia.

Lea también: Bachelet y Maduro revisaron la posibilidad de aumentar la asistencia ténica en Venezuela

Así lo señaló el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, en una rueda de prensa, donde descartó que ese bombardeo ruso y otros similares contra puntos del oeste de Ucrania vayan a suponer un cambio en la situación.

"Claramente los rusos están expandiendo algunos de sus blancos, eso es obvio", observó Kirby, quien aseguró que los rusos están frustrados por la fuerte resistencia ucraniana y la falta de avances sobre el terreno.

NO HABÍA ESTADOUNIDENSES EN LA BASE

Estados Unidos confirmó que no había ningún soldado, civil o contratista del país en la base ucraniana atacada, el Centro Internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad en Ucrania, en Yavoriv, donde la Guardia Nacional de Florida había estado dando entrenamiento a los efectivos ucranianos antes de marcharse hace un par de semanas.

Kirby apuntó que, de acuerdo a los datos de los que dispone, el bombardeo fue llevado a cabo con misiles de crucero lanzados desde larga distancia por la aviación rusa.

El domingo, la embajada estadounidense en Kiev, que actualmente opera en Leópolis, en el oeste de Ucrania, puntualizó que en esa base instructores internacionales de "EE.UU., Polonia, Lituania, el Reino Unido, Canadá y otros entrenaban a fuerzas ucranianas".

Sin querer ofrecer detalles, Kirby dijo que ninguna de las rutas para introducir asistencia castrense a Ucrania se ha visto afectada: "Solo diré que tenemos rutas múltiples para hacer llegar la asistencia de seguridad en manos de los ucranianos", afirmó el portavoz.

De hecho, el Departamento de Defensa de EE.UU. no cree que el bombardeo ruso contra esa base tuviera como objetivo la entrega de asistencia internacional de seguridad a Ucrania.

"No vemos este bombardeo como un esfuerzo en contra de la distribución de ayuda de seguridad a Ucrania", consideró Kirby, quien no ofreció datos sobre la forma en que su país están haciendo llegar esa asistencia a los ucranianos.

En ese sentido, únicamente aclaró que EE.UU. seguirá entregando a los ucranianos ayuda tan rápido como sea posible y "de la manera más eficiente y efectiva", remarcó.

El presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó el sábado el uso de 200 millones de dólares para ayudar con armamento y equipamiento militar a Ucrania en su defensa contra las tropas de invasión rusas.

Con estos 200 millones adicionales, el total de dinero provisto por parte de EE.UU. en ayuda castrense a Ucrania en lo que va de año asciende a 1.200 millones de dólares.

El nuevo paquete de ayuda incluye misiles antitanques Javelin y misiles antiaéreos Stinger que las Fuerzas Armadas estadounidenses ya tienen en Europa y llegarán a Ucrania por tierra desde los países vecinos de Polonia y Rumanía.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reiterado en varias ocasiones su llamamiento para que los aliados establezcan una zona exclusión aérea sobre su país, lo que ha sido rechazado por EE.UU. y la OTAN ante el temor de que el conflicto se expanda por Europa.

Kirby destacó este lunes que el espacio aéreo ucraniano continúa siendo "disputado". "Seguimos evaluando que Rusia no dispone de superioridad aérea sobre Ucrania y que los ucranianos están defendiendo hábilmente el espacio aéreo", subrayó.

El portavoz explicó que esto es posible porque los ucranianos están encontrando la manera de seguir defendiendo el cielo del país al tiempo que protegen su propia movilidad y maniobran en el espacio aéreo.

ZELENSKI, A LA BÚSQUEDA DE AYUDA INTERNACIONAL

En el marco de sus esfuerzos para recabar apoyos internacionales, Zelenski se dirigirá mañana, martes, virtualmente al Parlamento de Canadá y el miércoles a las dos cámaras del Congreso de EE.UU.

Mientras, ante las informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre un posible viaje de Biden a Europa, que podría incluir una parada en Bruselas, la portavoz presidencial Jen Psaki indicó este lunes en su rueda de prensa diaria que todavía no se ha tomado una decisión final al respecto.

Le pude interesar: Estados Unidos y China iniciaron conversaciones sobre guerra en Ucrania

"Estamos por supuesto colaborando de cerca con nuestros socios de la OTAN y los aliados europeos. Nos habrán escuchado hablar varias veces sobre los pasos a tomar en diplomacia, si sería proporcionar más (ayuda) humanitaria o sistemas de seguridad, o el mecanismo para futuras conversaciones, pero todavía no se ha tomado una decisión final sobre el viaje", reconoció.

Quien sí viajará seguro al continente europeo es el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, que iniciará el martes una visita que le llevará a Bruselas para participar en la reunión ministerial del miércoles de la OTAN.

Allí, Austin quiere hablar con los socios de la Alianza sobre la estrategia para "aumentar y apoyar las capacidades de disuasión" en el flanco del este europeo, aclaró Kirby.

De Bruselas partirá a Eslovaquia y más tarde se trasladará a Bulgaria para reunirse con responsables políticos y militares de ambos países.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa