Pekín aumenta el nivel de emergencia por rebrote de la COVID-19

Se suspenden todas las clases presenciales en escuelas, colegios y universidades de Pekín.

Pekín aumentó este martes el nivel de respuesta a emergencias por la COVID-19 en un intento de frenar la propagación masiva del nuevo brote de coronavirus detectado el pasado jueves en el principal mercado de la ciudad y que ha dejado ya más de un centenar de positivos, informaron las autoridades municipales.

La subsecretaria general del gobierno municipal pequinés, Chen Bei, anunció en rueda de prensa que desde este martes la ciudad pasa del tercer al segundo nivel de emergencia, con lo que, entre otras medidas, las comunidades de vecinos volverán a comprobar la identidad y el estado de salud de los residentes y a tomarles la temperatura.

Lea aquí: Profesor recorre el campo en bicicleta para seguir enseñando en cuarentena

Asimismo, se suspenden todas las clases presenciales en escuelas, colegios y universidades, y se aconseja a los residentes trabajar desde casa, mientras que las comunidades en áreas de riesgo "alto" -con casos confirmados o que hayan tenido contacto con el mercado en el que estalló el brote- quedarán confinadas y no se permitirá que nadie salga de ellas.

También se cerrarán los mercados subterráneos, mientras que bibliotecas, museos y parques abrirán durante un tiempo limitado y con un aforo no superior al 30 % de su capacidad.

Se suspenden asimismo los vuelos interprovinciales y quedan prohibidos los viajes en grupo transprovinciales, anunció Chen, quien explicó que "la situación en Pekín sigue siendo grave".

La funcionaria añadió que las personas que residen en áreas en riesgo "medio-alto" y el personal relacionado con el mercado mayorista de Xinfadi, donde se originó este brote, tienen prohibido abandonar Pekín por el momento.

Aquellos que quieran salir de la ciudad deberán presentar una prueba de coronavirus negativa en la semana previa a su partida, agregó Chen.

Lea además: Virus Nipah, ¿qué es y hay que tenerle miedo?

Según el Gobierno municipal, el virus fue causado o bien por una transmisión entre humanos o bien por una "contaminación ambiental".

Por último, la funcionaria aseguró que las nuevas medidas no implican que se detenga el trabajo o la producción, aunque aconsejó a los residentes que trabajen desde casa e insistió en que deben usar siempre mascarillas en lugares cerrados.

Las autoridades, que ayer se declararon "en guerra" contra este nuevo brote, informaron hoy de 27 nuevos casos en la ciudad el lunes, con lo que suman hasta ahora 106 positivos, una situación que el Gobierno municipal calificó de "extremadamente preocupante".

Lea además: Aumentan contagios en China y América Latina supera los 80.000 muertos por coronavirus

La vuelta a la normalidad después de que la ciudad bajase el nivel de emergencia a principios de junio queda pues en suspenso, y la prioridad de las autoridades ahora es impedir que el virus se extienda o que llegue a otras ciudades.

Por otra parte, continúan las pruebas de ácido nucleico para todos aquellos que hayan tenido contacto con casos confirmados o que hayan visitado el mercado de Xinfadi, el principal de la metrópolis, cerrado desde el pasado sábado.

Además de las pruebas y las medidas de control y prevención, la ciudad ha intensificado la inspección de los mercados de productos frescos, cerdo congelado, ternera, cordero y productos avícolas, y se examinan otros negocios, incluidos supermercados y restaurantes, para garantizar que no circulan productos contaminados con el patógeno.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente