Virus Nipah, ¿qué es y hay que tenerle miedo?

Dicha enfermedad también tiene origen en los murciélagos.
Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

En las redes sociales, durante los últimos días, fue común encontrar a varios grupos de internautas cuestionarse sobre un virus llamado Nipah, que se vuelve tema de debate justamente cuando ni siquiera se ha superado la crisis generada por el coronavirus.

La alarma sobre un supuesto brote de esta enfermedad, según algunos internaturas, estaba sustentada aparentemente, en algunas declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirmaban que el Nipah era más fuerte que el coronavirus y se había registrado un nuevo brote en la India recientemente.

Lea también: Una de cada cinco personas sufriría un coronavirus severo si se contagiara

¿Hay que tenerle miedo?

Sin embargo, para apagar el fuego de la especulación, la OMS tuvo que salir a confirmar la existencia del virus Nipah, con la salvedad de que ese brote del que se hablaba, que había dejado a 18 fallecidos durante 2018, no había registrado brotes de contagio durante el 2020.

Por lo tanto, la alerta que comenzó a circular por redes sociales se sustentaba en una información cierta, pero antigua.

Por otro lado, explicaron que el Nipah, que viene de murciélagos, sí tiene un grado de peligrosidad que resulta innegable, pues puede provocar encefalitis, dificultad respiratoria aguda, convulsiones, somnolencia, vómitos y dolor de garganta, que pueden llevar a la persona que lo sufra a un estado de coma en un lapso estimado de 48 horas. Asimismo, el estado de mortalidad en este caso es de un 40 % a 75 %.

Lea también: Científicos descubren mutación que hace más letal el coronavirus

Finalmente, cabe resaltar que desde el primer caso de esta enfermedad que ocurrió en 1998 en Malasia, Kampung Sungai, hasta la actualidad se han registrado 600 casos de infecciones de Nipah y aún no existe ni tratamiento ni vacuna para tratarlo.

A pesar de todas estas razones, ciertamente no existen argumentos científicos para preocuparse actualmente por esta enfermedad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.