Pedro Sánchez le pide a Milei una "rectificación pública" tras dura acusación a su esposa

Pedro Sánchez resaltó la importancia de mantener un trato respetuoso entre España y Argentina.
Pedro Sánchez y Javier Milei
Nuevo cara a cara entre Pedro Sánchez y Javier Milei Crédito: AFP

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, exigió "respeto" y una "rectificación pública" al mandatario argentino, Javier Milei, tras las acusaciones vertidas contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, a quien Milei calificó de "corrupta" durante un mitin del partido ultraderechista Vox. Sánchez acusó a Milei de "no estar a la altura" en su discurso y ha subrayado la necesidad de mantener un trato diplomático respetuoso entre ambos países.

"Hemos pedido al presidente argentino una rectificación pública y la respuesta del Gobierno de España será acorde a la dignidad que representa la democracia española. Evidentemente, entre gobiernos los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable", declaró Sánchez en su primera comparecencia tras la crisis diplomática abierta con Argentina.

Le puede interesar: Confirmado el nuevo presidente de Irán tras la muerte de Ebrahim Raisi

En respuesta a la situación, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llamó a consultas a la embajadora española en Buenos Aires y ha advertido que el Gobierno español actuará "en consecuencia" si no se producen las disculpas públicas solicitadas a Milei. Albares no descartó la posibilidad de una ruptura de relaciones diplomáticas con Argentina si no se emite la rectificación.

"Lo que vivimos ayer en Madrid no habla de lo que sentimos entre los españoles y los argentinos. Soy plenamente consciente de que no lo hizo en nombre del gran pueblo argentino. España y Argentina son dos pueblos hermanos cuyos países se quieren y se respetan", afirmó Sánchez este lunes en el foro económico CREO de Cinco Días, enfatizando la importancia de la relación entre ambos países y desmarcando al pueblo argentino de las declaraciones de su presidente.

El presidente argentino, a través de su vocero, Manuel Adorni, anticipó que no pedirá disculpas por las declaraciones.

Además de su enfrentamiento con Milei, Sánchez lamentó las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, quien en el mismo mitin instó a "sacar a patadas y a gorrazos" al Gobierno. Sánchez acusó a Abascal de incitar a la "violencia" y calificó sus palabras de antidemocráticas.

"Lo que ayer escuchamos en boca de Abascal fue una apelación explícita a la violencia política. Decir que hay que 'sacar a patadas y a gorrazos' a un Gobierno legítimo es antidemocrático y exige una condena rotunda por parte de todas las fuerzas políticas, de los medios de comunicación y la sociedad", añadió Sánchez, solicitando una respuesta firme y unitaria contra tales expresiones.

Vea también: Luis Abinader fue reelegido presidente de República Dominicana con el 59% de los votos

Sánchez también criticó la respuesta del Partido Popular (PP) tras las declaraciones de Milei. "Defender las instituciones españolas de insultos y difamaciones que puedan hacer mandatarios extranjeros no entiende de peros, se trata de educación y patriotismo", señaló, subrayando la necesidad de un apoyo incondicional a las instituciones y a la dignidad del país.

El apoyo del sector empresarial español al presidente del Gobierno y a su esposa ha sido rotundo. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), junto con varias empresas que se reunieron con Milei este sábado, como BBVA, Santander, Iberia, Abertis o Telefónica, han rechazado públicamente las declaraciones del mandatario argentino.

"Rechazamos profundamente unas declaraciones fuera de tono, no es el sitio ni el lugar ni lo que se pide a dos países amigos, hermanos", afirmó Garamendi en declaraciones a la Cadena Ser. "No tiene ningún sentido que se ataque a nuestro presidente del Gobierno", insistió, expresando el sentir general del empresariado español ante las polémicas declaraciones de Milei.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.