Confirmado el nuevo presidente de Irán tras la muerte de Ebrahim Raisi

Ebrahim Raisi falleció en un accidente de helicóptero junto a su ministro de Exteriores.
Ebrahim Raisi, expresidente de Irán
Ebrahim Raisi falleció en un accidente de helicóptero Crédito: AFP

La repentina muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero, en el que también perdió la vida el ministro de Exteriores, Amir Abdollahian, ha obligado a las autoridades iraníes a actuar rápidamente para garantizar la estabilidad del país y preparar el terreno para nuevas elecciones presidenciales.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, nombró al actual vicepresidente, Mohammed Mokhber, como presidente interino. "Según el artículo 131 de la Constitución, el señor Mokhber está en la posición de dirigir el poder ejecutivo y está obligado a acordar con los jefes de los poderes legislativo y judicial, la elección de un nuevo presidente en un plazo máximo de cincuenta días", anunció Jamenei en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.

Le puede interesar: Medios iraníes confirman muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí

Nacido en 1955 en la provincia suroccidental de Juzestán, Mokhber es un político de línea dura y uno de los más cercanos colaboradores de Jamenei. Entró en el gobierno con la victoria de Raisi en las presidenciales de 2021 y ha sido una figura de confianza, ocupando el cargo de más alto rango entre los doce vicepresidentes del país.

Su proximidad con el presidente fallecido y el apoyo de Jamenei se han evidenciado en sus viajes a Moscú para acordar el suministro de misiles tierra-tierra y drones al ejército ruso en la guerra de Ucrania, acompañando por altos funcionarios de la Guardia Revolucionaria de Irán y del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Aunque aún no ha hecho un anuncio oficial, los medios locales especulan que Mokhber podría postularse como candidato en las próximas elecciones presidenciales. Esta posibilidad se plantea en un contexto de gran incertidumbre, ya que Raisi era visto como el principal candidato a suceder al ayatolá Jamenei, un cargo vitalicio. Ante el vacío dejado por Raisi, algunos analistas sugieren que el hijo del líder supremo podría asumir el cargo en el futuro.

Mohammed Mokhber inició su carrera en el sector financiero, trabajando para el banco Sina, una entidad privada centrada en inversiones. Asumió varios cargos en el sector hasta llegar a dirigir Setad, un importante fondo de inversión vinculado al líder supremo. Este ente fue fundado por el propio líder de la Revolución Islámica, Ruhollah Jomeini, para gestionar propiedades, invertir y generar intereses en diferentes sectores. Bajo su mando, Mokhber desarrolló Barkat, una vacuna contra el coronavirus que no logró éxito suficiente para ser implementada en la población ni comercializada en el extranjero.

Vea también: Luis Abinader fue reelegido presidente de República Dominicana con el 59% de los votos

En el año 2010, la Unión Europea incluyó a Mokhber en una lista de personas y entidades sancionadas por participar en "actividades nucleares o de misiles balísticos", aunque retiraron la imposición dos años más tarde. Mokhber es el segundo presidente iraní consecutivo sobre el que pesan sanciones estadounidenses, ya que el Departamento del Tesoro de EEUU le impuso sanciones poco antes de asumir su cargo de vicepresidente en 2021 por "corrupción y mala gestión sistémica" de Irán.

En señal de duelo por la muerte de Ebrahim Raisi, el líder supremo declaró cinco días de luto nacional. Además, el ayatolá Jamenei ha nombrado a un ministro de Exteriores interino, tras la muerte de Amir Abdollahian. El viceministro de Exteriores y negociador nuclear Ali Bagheri Kani asumió el cargo diplomático hasta que se celebren elecciones presidenciales.

Kani es conocido por su postura crítica con el acuerdo nuclear firmado en 2015 por la administración del expresidente moderado Hasan Rohani. Tras el fracaso del pacto, Raisi lo nombró jefe negociador en 2021 para intentar salvar el acuerdo, aunque hasta ahora sin éxito.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.