Pedro Pablo Kuczynski afronta posible destitución por caso Odebrecht

Congresistas de la oposición presentaron una moción de vacancia. Luego habrá un debate y una votación sobre el mismo.
ppk.jpg
Pedro Pablo Kuczynski, presidente de Perú / AFP

Congresistas de la oposición presentaron este jueves una moción de vacancia (destitución) contra el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, por permanente incapacidad moral, a raíz de sus presuntos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.

La moción tiene 29 firmas de apoyo, tres más de las requeridas, de legisladores de Fuerza Popular, Frente Amplio, Nuevo Perú, Alianza para el Progreso, partido Aprista e independientes.

Se trata de una segunda moción de destitución presentada en tres meses, dado que el Congreso debatió en diciembre pasado un primer pedido igualmente por los vínculos de Kuczynski con Odebrecht, de la cual el mandatario se salvó con la abstención de diez legisladores del fujimorismo. La admisión de la moción será votada en el pleno y posteriormente se fijará otra sesión para su debate y votación.

PPK dice que no renuncia

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que no renunciará al cargo, después de que la líder opositora Keiko Fujimori le pidiera "dar un paso al costado" para evitar que el Congreso lo destituya por loa cuestionamientos que existen por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. "No voy a renunciar, ni me voy a dejar forzar por declaraciones que no tienen justificación alguna", enfatizó Kuczynski en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

El gobernante dijo que, como presidente de Perú, reitera su "compromiso total con la gobernabilidad y la Constitución" y reiteró que "no existe ninguna razón para un nuevo pedido de vacancia (destitución)" en su contra. Keiko Fujimori declaró el martes que la situación que afronta Kuczynski es muy "compleja" y recordó que hay "hay serios cuestionamientos de corrupción contra el presidente".

"Además vemos a un país detenido, paralizado, creo que el presidente de la República debe dar un paso al costado", señaló en el programa periodístico "Beto a saber", de la cadena local ATV. Fujimori sostuvo que, en caso de que el gobernante no renuncie, existe un pedido de vacancia (destitución) que "está generando un consenso bastante amplio" en el Congreso. "Creo que (la renuncia) aliviaría esta situación de debatir una nueva moción de vacancia", comentó antes de asegurar que su partido tomará hoy una decisión sobre ese pedido en el Congreso.

Keiko también enfatizó que Fuerza Popular "no está fomentando nuevas elecciones" y "será absolutamente respetuoso" del orden constitucional, al señalar que la jefatura del Estado debe ser asumida por el primer vicepresidente, Martín Vizcarra. Consideró que Vizcarra "lo haría mejor" que Kuczynski como presidente y aclaró que si este declina y el cargo tiene que ser asumido por la segunda vicepresidenta y actual primera ministra, Mercedes Aráoz, también "se le respaldaría".

Kuczynski se salvó el pasado 21 de diciembre de un pedido de destitución similar gracias a la abstención de un grupo de 10 legisladores fujimoristas, encabezados por Kenji Fujimori, y tres días después indultó al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000), el padre de Keiko y Kenji, quien cumplía una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.

Con información de agencias


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.