Partidos británicos en crisis y Escocia en pie de guerra por el "brexit"

Escocia ha tomado con mucha seriedad y preocupación la eventual salida del Reino Unido de la Unión Europea, y asì mismo, la suya.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los dos principales partidos británicos, el Conservador y el Laborista, se sumieron en una crisis interna tras el voto por el "brexit" mientras que Escocia amenaza con boicotear la salida de la Unión Europea (UE).

Según la prensa, la cúpula del Partido Conservador busca un candidato alternativo al exalcalde de Londres, Boris Johnson, para suceder al primer ministro y líder "tory", David Cameron, quien nunció su dimisión tras perder la histórica consulta.

El periódico "The Sunday Telegraph" señala que Johnson, abanderado de la victoriosa campaña a favor de abandonar la UE, se postulará para sustituir a Cameron, lo que impulsaría una competición por el liderazgo que culminaría en el congreso anual de la formación, en octubre.

Sin embargo, muchos diputados conservadores se oponen a que sea el líder, pues lo ven como un político oportunista preocupado por su carrera aunque reconocen que cuenta con apoyo popular, y tratan de promover a la actual ministra del Interior, Theresa May.

Mientras los "tories" se debaten sobre el liderazgo, el pueblo británico sigue a la espera de que las cabezas visibles del bando del "brexit", como Johnson, den indicaciones sobre el futuro del Reino Unido y las negociaciones con la Unión Europea.

Paralelamente, el Partido Laborista está inmerso en el caos después de la dimisión de nueve miembros del equipo de la oposición en protesta por la falta de liderazgo de Jeremy Corbyn, a quien acusan de haber tenido un pobre papel en la campaña por la permanencia en el referendo del 23 de junio.

Los diputados que han dimitido de su gabinete son las portavoces de Sanidad, Heidi Alexander; Educación, Lucy Powell; Medioambiente, Kerry McCarthy; Transporte, Lilian Greenwood; el portavoz para Escocia, Ian Murray; el de Justicia, Charles Falconer; el portavoz para Irlanda del Norte, Vernon Coaker, y las responsables del Tesoro, Seema Malhotra, y Juventud, Gloria de Piero.

Las dimisiones, que se han producido de forma concertada, se suman a la marcha del portavoz de Exteriores, Hilary Benn, quien fue destituido por Corbyn tras confirmarse que promovía un golpe para derrocarle.

Por contra, han defendido al líder, elegido en septiembre con el apoyo arrollador de las bases laboristas, el portavoz de Economía, John McDonnell, y la titular de Cooperación Internacional, Diane Abbott, viejos aliados del dirigente socialdemócrata, y el responsable de Interior, Andy Burnham.

McDonnell ha insistido en que Corbyn no va a dimitir y ha advertido de que, si los diputados rebeldes fuerzan una carrera por el liderazgo, volverá a presentarse y posiblemente a ganar, pues tiene el apoyo de la militancia.

Corbyn, de 66 años y que defiende un programa contra la austeridad, cuenta además con el respaldo de los principales sindicatos del país, que han instado al partido a unirse en torno al líder para luchar contra el dividido Gobierno conservador, y de las masas, que se manifestaron para expresarle su apoyo.

El grupo parlamentario laborista debatirá una moción de confianza a su líder y está previsto que se celebre una votación secreta, aunque el resultado no es vinculante.

Según las normas de la formación, puede convocarse otro concurso por el liderazgo si al menos 50 diputados apoyan a un nuevo candidato.

El resultado favorable al "brexit" ha indignado también al Gobierno de Escocia, cuya ministra principal, Nicola Sturgeon, dijo que podría recomendar al Parlamento autónomo, donde el Partido Nacionalista Escocés (SNP) tiene 63 de 129 diputados, que deniegue el "consentimiento legislativo" para que el Ejecutivo de Londres proceda con la retirada.

Sturgeon admitió, sin embargo, que el Gobierno británico podría disputar la necesidad de tener que recibir consentimiento de Edimburgo para ejecutar el "brexit".

La líder independentista ha expresado su decepción con el resultado de la consulta, que ganaron los partidarios de abandonar la UE con casi un 52 % de los sufragios frente al 48 %, en contraste con el voto escocés, que apoyó la permanencia por el 62 frente al 38 por ciento.

Sturgeon dijo que ahora es "altamente probable" que Escocia, que será "sacada de la UE contra su voluntad", celebre un segundo referéndum de independencia, después de que los independentistas perdieran el primero el 18 de septiembre de 2014.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano