Colombianos protestan en Ciudad de México contra la "represión" en su país

Unos 300 colombianos se manifestaron este sábado en México.
Protestas en México por Colombia
Protestas en México por Colombia Crédito: AFP

Unos 300 colombianos se manifestaron este sábado en Ciudad de México para mostrar su rechazo a la represión y la violencia de la fuerza pública en su país contra las protestas ciudadanas que reclaman parar las reformas anunciadas por el presidente Iván Duque.

Con pancartas que rezaban la leyenda "Paren la masacre" y consignas como "¡El pueblo no se rinde, carajo!¡El pueblo se respeta, carajo!", los manifestantes se reunieron en el Monumento a la Revolución como una forma de apoyo al pueblo colombiano.

"La comunidad de Colombia en México estamos indignados y aterrados por el nivel de violencia que está pasando en el país", señaló a Efe Darina Merchant, integrante del colectivo Me muevo por Colombia.

La colombiana, que reside en México desde hace 22 años, condenó la represión de la que ha sido víctima la población en su país por parte del Gobierno de Duque.

Recordó que aunque no existen cifras oficiales, existen reportes de organizaciones no gubernamentales de personas desaparecidas en medio de las manifestaciones.

"Se están enfrentando a un uso desmedido y brutal de una violencia que nunca habíamos visto en el país", refirió.

Estefany Jiménez, quien tenía la cara pintada con los colores de la bandera colombiana y con pintura que simulaba manchas de sangre, lamentó la situación que se está viviendo en Colombia.

Lea también: Colombianos en Francia protestan contra el "genocidio" en su país

"Nos están matando en el país, están matando a nuestros jóvenes a los que se están manifestando", dijo.

Acusó a los medios de comunicación colombianos de estar a favor y al servicio del Gobierno: "Nos han dejado solos".

Y expresó el dolor que como colombianos en el exterior sienten por quienes han sido reprimidos y asesinados.

"Nos duelen nuestros jóvenes, nos duelen nuestros muertos, les lloramos y les sufrimos mucho desde afuera y les damos gracias a ellos, porque gracias a ellos tenemos la fe de que todo cambie en nuestro país", insistió.

Los manifestantes exigieron también la renuncia del presidente Iván Duque y solicitaron el apoyo de las autoridades para negociar.

"Que nos sentemos y hagamos una mesa en la cual nosotros los manifestantes nos sintamos identificados con las necesidades que tenemos", puntualizó Jiménez.

Destacaron el apoyo internacional, especialmente de los países latinoamericanos, pues dijeron, tienen problemas similares.

"Es hora de unir estas voces para manifestar que ya no queremos gobiernos militaristas, guerreristas, violentos, que queremos gobiernos democráticos y que respeten al pueblo", finalizó Merchant.

Los protestantes realizaron una cadena humana, además de diversas actividades culturales y una especie de micrófono abierto para dar voz a quien quisiera expresar su opinión.

Desde que comenzaron las protestas el pasado 28 de abril contra las reformas anunciadas por el presidente colombiano, Iván Duque, al menos 27 personas murieron y hay 359 casos reportados como desapariciones que están en "proceso de verificación y ubicación", según la Defensoría del Pueblo.

Lea también: "Nos están matando", gritan jóvenes colombianos en manifestación en Miami

Durante esta semana se han celebrado distintas protestas en otras ciudades españolas como Barcelona, Alicante, Valencia, o Murcia, así como en otras capitales del mundo como Bruselas, Washington o Nueva York y hoy, además de en España hay convocadas manifestaciones en otros países como Alemania, Francia y Perú.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa