Papa Francisco se pronuncia sobre el caso de Vincent Lambert, en estado vegetativo

A Vincent Lambert le interrumpieron este lunes su hidratación tras diez años de estar en estado vegetativo.
Vincent Lambert
Vincent Lambert sufrió un accidente de tránsito en el que quedó en estado vegetativo. Crédito: AFP

El papa Francisco aseguró este lunes en un trino que la vida debe ser protegida "desde el inicio hasta su fin natural", un mensaje que su portavoz compartió al invitar a orar por el francés Vincent Lambert, símbolo de la eutanasia.

"Roguemos por cuantos viven en estado de grave enfermedad. Custodiemos siempre la vida, don de Dios, desde el inicio hasta su fin natural. No cedamos a la cultura del descarte", escribió el papa en sus cuentas de Twitter en seis idiomas.

Los médicos que atienden a Lambert, de 42 años, en estado vegetativo desde hace diez años tras sufrir daños cerebrales irreversibles en un accidente de moto ocurrido en 2008, interrumpieron este lunes su hidratación y alimentación.

El caso de Vincent Lambert ha dividido a su propia familia y generado un férreo debate en Francia sobre la eutanasia y la muerte digna.

El presidente francés, Emmanuel Macron también hizo conocer su opinión frente al caso. En su cuenta de Facebook hizo una larga publicación que inicia diciendo que "como cada uno de ustedes, estoy profundamente conmovido por la situación de Vincent Lambert".

Continuó expresando que "como Presidente de la República, no me corresponde suspender una decisión que es responsabilidad de sus médicos y que está de acuerdo con nuestras leyes". No obstante dijo que le corresponde "escuchar la emoción suscitada y responder a ella".

Luego de explicar el procedimiento jurídico que permitió que los médicos interrumpieran hoy la alimentación e hidratación de Vincent, el presidente Macron señaló que"detrás de las divisiones, oigo una angustia: que en Francia se puede decidir arbitrariamente sobre la muerte de un ciudadano. Precisamente porque no es así, porque no hay lugar para la arbitrariedad en nuestro país, no tengo que interferir en la decisión de atención y de derecho que se tomó en el caso de Vincent Lambert. Sólo para reafirmar los principios fundamentales que sustentan a nuestra Nación y que prevalecen sobre cualquier otra consideración: la lucha por la vida, el respeto a la muerte, la protección de todos."

Finaliza su publicación diciendo que lo que se le debe a este francés y a su familia es "respeto por su privacidad y su dolor."

Pero en un artículo publicado este lunes en el diario oficial del Vaticano, L 'Osservatore Romano, un profesor de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma, se indignó por el destino del francés.

La decisión de interrumpir la alimentación e hidratación de Lambert es "inaceptable e indigna de una sociedad basada en el respeto y la aceptación de la vida", escribió el profesor Roberto Colombo.

La madre del hombre, Viviane Lambert, denunció ante el canal "BFMTV" que se enteró por un correo electrónico que recibió de parte del hospital: "Están matándolo sin decirlo. Son unos monstruos".

Su abogado, Jean Paillot, calificó de "inhumano" el modo de comunicarlo y anunció un recurso judicial de urgencia ante el Tribunal de Apelación de París porque considera que la decisión del equipo médico "no es definitiva".

Entre tanto, la ONU ya había solicitado al Estado francés frenar la desconexión y le pidió que "tome las medidas necesarias para vigilar la alimentación e hidratación" de Vincent Lambert y que "no sean suspendidas mientras el caso no haya sido tratado por el comité", apunta en un comunicado difundido por el abogado de los padres del hombre, que claman contra su desconexión.

Este pronunciamiento se dio teniendo en cuenta que fue el Consejo de Estado francés el que falló a favor de abandonar la alimentación e hidratación artificiales de Lambert.

Por el contrario, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) volvió a rechazar este lunes la petición realizada horas antes por los padres, la hermana y el hermanastro del francés que busca impedir la suspensión del tratamiento que le mantiene con vida.

"Los demandantes no han presentado ningún elemento nuevo para adoptar una postura diferente", argumentó en su decisión.

Además, incidió en que una sentencia de la Gran Sala del TEDH de junio de 2015 concluyó que la aplicación de la decisión del Consejo de Estado francés no suponía una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos que protege el derecho a la vida.

Le puede interesar: Evacúan la Torre Eiffel por un hombre escalando el monumento

El caso se ha convertido en modelo del debate sobre la eutanasia en Francia: los familiares demandantes son partidarios de mantenerle con vida porque consideran que la desconexión supone un trato inhumano o degradante, mientras que Rachel, la esposa de Vincent, cinco hermanos y hermanas y un sobrino están a favor de la desconexión.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco