Papa Francisco pide fin de los conflictos para atender pandemia

El sumo pontífice se sumó al llamado de la ONU.
Papa Francisco
Crédito: AFP

El papa Francisco expresó este domingo su apoyo a una iniciativa del Consejo de seguridad de la ONU pidiendo un cese de los conflictos armados para facilitar la lucha contra la pandemia del coronavirus.

"La solicitud de un inmediato y global alto el fuego, que proporcionaría la paz y la seguridad necesarias para suministrar ayuda humanitaria, es encomiable", dijo el pontífice durante la oración del Angelus en la plaza San Pedro del Vaticano.

Lea además: China encontró en 2012 un virus similar a la Covid-19 y lo mantuvo almacenado en Wuhan

El Consejo de seguridad de la ONU adoptó el miércoles de esta semana y además de forma unánime, esta resolución tras más de tres meses de negociaciones.

La resolución, presentada por Francia y Túnez, exhorta a "un inmediato cese de hostilidades en todas partes y situaciones"

"Espero que esta decisión será implementada rápidamente y de forma efectiva por el bien de tanta gente que está sufriendo" dijo el papa.

"Ojalá esta resolución del Consejo de seguridad constituya un valeroso primer paso hacia la paz futura", agregó Francisco.

Luego de más de tres meses de negociaciones, el Consejo de Seguridad de la ONU finalmente se unió el 1 de julio para aprobar una resolución respaldando el llamamiento del jefe de la organización, António Guterres, a una tregua global durante la pandemia.

Lea además: Segunda ciudad en España vuelve a confinamiento por rebrote de coronavirus

Este fin de semana la Organización Mundial de la Salud pidió a los países fuertemente afectados por el coronavirus, pero que tienen que hacer funcionar sus economías, que lo hagan por zonas, manteniendo las medidas de control más estrictas en las áreas donde la transmisión del virus es más intensa.

"En el caso de México, como de cualquier otro país, hay que tener información desglosada por áreas para ver dónde la situación es peor", dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, preguntado sobre la situación en ese país, que se encuentra en el sexto lugar en la lista de países con mayor número de muertes por covid-19.

"Puede haber áreas en México donde es importante reducir la actividad o al contrario en otros lugares es seguro reanudarlas. No hay una respuesta que se ajuste a todos", declaró el especialista en una rueda de prensa exclusiva para los miembros de la Asociación de Corresponsales acreditados ante la ONU en Ginebra.


Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco