Papa Francisco pide al COP25 voluntad para combatir crisis climática

El sumo pontífice criticó que los compromisos de los firmantes del Acuerdo de París están lejos de ser acciones concretas.
El papa Francisco
El papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco ha reclamado una "voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte" para limitar la crisis climática, así como repensar el actual modelo de consumo, en un mensaje con motivo de la cumbre del clima de la ONU que empezó esta semana en Madrid.

"Muchos estudios muestran que es posible limitar el calentamiento global. Para eso necesitamos una voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte, decidida a seguir un nuevo curso que reenfoque las inversiones financieras y económicas hacia esas áreas que de verdad salvaguardan las condiciones de una vida digna de la humanidad y de un planeta sano hoy y mañana", se lee en la carta.

La misiva, con fecha de 1 de diciembre y divulgada hoy por la Santa Sede, está dirigida a la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, cuyo país iba a acoger la XXV Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, pero que finalmente tiene lugar en Madrid.

Lea aquí: Catástrofes climáticas aumentan sin distinguir entre países ricos y pobres

El papa comienza la carta recordando que en diciembre de 2015 la comunidad internacional firmó los Acuerdos de París sobre el clima que revelaron "una creciente concienciación" de la importancia de "trabajar juntos" para proteger la vida en el planeta.

"Lamentablemente, cuatro años después, debemos admitir que esa conciencia es aún débil, incapaz de responder adecuadamente a ese fuerte sentido de urgencia" que muestran datos como los del Panel Intergubernamental de expertos de la ONU sobre Cambio Climático.

"Estos estudios muestran que los compromisos actuales asumidos por los estados para mitigar y adaptarse al cambio climático están lejos de aquellos que realmente se necesitan para lograr el objetivos del Acuerdo de París", subraya el pontífice.

Y agrega: "¡Demuestran lo lejos que están las palabras de las acciones concretas!".

El papa argentino afirma que "actualmente existe un acuerdo creciente sobre la necesidad de promover procesos de transición y de transformación de nuestro modelo de desarrollo" en favor de la solidaridad y la colaboración contra esta amenaza.

Le puede interesar: El negocio de 'pagar por contaminar" se debate en la COP 25

"Debemos preguntarnos seriamente si existe la voluntad política para asignar con honestidad, responsabilidad y valentía más recursos humanos, financieros y tecnológicos para mitigar los efectos negativos del cambio climático, así como para ayudar a los más pobres y más poblaciones vulnerables que más sufren", plantea.

Todo esto, refiere el pontífice, "nos invita a reflexionar concienzudamente acerca del significado de nuestros modelos de consumo y producción y sobre los procesos de educación y conciencia para hacerlos coherentes con la dignidad humana".

El papa, siempre muy preocupado por este tema, al que dedicó la encíclica "Laudato Sì" (2015), llamó a combatir este "desafío para la civilización" y a no dejar pasar la oportunidad de Madrid para acordar medidas que atajen la emergencia climática.

Y celebró "la mayor sensibilidad" de los jóvenes ante el problema, al tiempo que instó a los Gobiernos a "no cargar a las próximas generaciones con los problemas causados por las anteriores".

"Que podamos ofrecer a las próximas generaciones razones concretas para esperar y trabajar por un buen y digno futuro", termina el papa.


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco