Papa Francisco ordenó la publicación en internet de archivos sobre los judíos en Holocausto

Los documentos serán "accesibles a todos" virtualmente en el propio portal del Vaticano.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco ha ordenado la publicación en internet de miles de archivos sobre la persecución de los judíos en el Holocausto, durante el convulso pontificado de Pío XII (1939-1958), tradicionalmente acusado de pusilánime ante estos crímenes.

Los documentos, confirmó hoy la Santa Sede, serán "accesibles a todos" virtualmente en el propio portal del Vaticano ya desde este mes y recogen las peticiones de ayuda enviadas por los judíos de "toda Europa" a Pío XII, como la de un alemán recluido en el campo de concentración franquista de Miranda de Ebro (norte de España).

En marzo de 2020, Francisco decidió abrir para los académicos los archivos del pontificado de Pío XII, parte del cual transcurrió en plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pero ahora permitirá el estudio de 170 volúmenes y casi 40.000 documentos a cualquier usuario de la red.

No obstante, en un primer momento solo se publicará un 70 % del total del material, a la espera de que se digitalice el resto.

​La serie de archivos, denominada como "Hebreos" en los depósitos vaticanos, conservaba "las instancias de ayuda dirigidas al papa por los judíos de toda Europa al inicio de las persecuciones nazis y fascistas", en la década de 1930.

Pío XII, Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli, ha sido acusado tradicionalmente de no haber alzado la voz contra el nazismo, que el mismo año en el que empezaba su pontificado iniciaba la II Guerra Mundial y el Holocausto contra los judíos de toda Europa.

El Vaticano, en un intento por defender su memoria, puso en marzo de 2020 más de 1,3 millones de documentos digitalizados a disposición de los historiadores, que sin embargo debían ir a Roma previo permiso, mientras que ahora la consulta de buena parte de este material será a través de internet.

Como ejemplo, la Santa Sede publicó hoy su intervención para liberar a un estudiante universitario alemán de 23 años "de origen judío" apresado en el campo de concentración franquista de Miranda de Ebro (norte) y que pidió la intervención del pontífice en 1942.

El muchacho, de nombre Werner Barasch, imploraba su liberación para poder llegar a Estados Unidos con su madre, que logró escapar en 1939, pero aunque la Secretaría de Estado vaticano intervino, a través de la nunciatura en Madrid, el procedimiento se detuvo y no se supo la suerte que corrió.

Hasta que en 2001 el Vaticano tuvo conocimiento de que había logrado sobrevivir del campo de concentración español, alcanzar a su madre, estudiar e incluso escribir sus memorias, según el secretario vaticano de Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.

"Miles de perseguidos por su fe judía o por la mera descendencia no aria se dirigían al Vaticano sabiendo que otros habían obtenido socorro, como escribe el mismo Barasch. Las peticiones llegaban a la Secretaría de Estado, donde se activaban los canales diplomáticos para tratar de proporcionar toda la ayuda posible teniendo en cuenta la complejidad de la situación política a escala mundial", defendió Gallagher.

El material, entre cartas, instancias, datos sobre el inventario o nombre e identidad del remitente, "permitirá a los descendientes de quienes pidieron ayuda buscar, desde cualquier parte del mundo, el rastro de sus propios seres queridos", indicó.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.