El papa Francisco llegó Papúa Nueva Guinea, su segunda parada durante su gira por Asia

Para llegar a la remota localidad, el sumo pontífice viajó 1.000 kilómetros en un avión de carga C-130.
Papa Francisco Papúa Nueva Guinea
El papa Francisco lleva esperanza y ayuda humanitaria a Vanimo, Papúa Nueva Guinea, en una visita histórica a una zona remota del Pacífico. Crédito: AFP

El papa Francisco culminó una visita trascendental a Papúa Nueva Guinea, un país conocido por su vasta y remota geografía. El domingo, el Pontífice voló a lo profundo de la selva en el suroeste del Pacífico, llevando consigo mensajes de esperanza y ayuda humanitaria a los católicos que residen en una de las zonas más aisladas del mundo.

La visita del papa a Vanimo, un pequeño municipio de unas 12.000 personas en el extremo noroeste de la isla principal de Papúa Nueva Guinea, ha sido una parte significativa de su gira de 12 días por cuatro países del sudeste asiático y Oceanía. Este es el viaje más largo de sus 11 años de papado. Para llegar a esta remota localidad, Francisco viajó 1.000 kilómetros en un avión de carga C-130 proporcionado por la Real Fuerza Aérea Australiana.

Al arribar a Vanimo, el papa, de 87 años, fue recibido con una bienvenida por parte de una multitud estimada en 20.000 personas, que incluía tanto a misioneros como a fieles católicos. La visita fue organizada a invitación de los misioneros locales del Instituto Católico del Verbo Encarnado, quienes, al igual que Francisco, el primer papa de las Américas, provienen de Argentina.

Lea además: Capturan en Indonesia a integrantes del Estado Islámico que iban a atentar contra el Papa Francisco

Francisco llevó consigo cientos de kilos de suministros médicos, ropa, juguetes e instrumentos musicales para los escolares. Según Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, estos artículos fueron destinados a aliviar las difíciles condiciones en las que viven los habitantes de Vanimo, quienes enfrentan la falta de agua corriente y una escasa oferta de electricidad. "Están haciendo algo hermoso y es importante que no los dejen solos", dijo Francisco a la multitud, en un emotivo discurso. "Viven en una tierra magnífica, enriquecida por una gran variedad de plantas y pájaros", añadió el papa, elogiando tanto la belleza natural como la fortaleza de la comunidad local.

Durante su estancia en Vanimo, Francisco también participó en una ceremonia cultural tradicional, donde fue recibido con danzas y atuendos típicos, incluyendo tocados de plumas y faldas de paja. El reverendo Tomas Ravaioli, uno de los misioneros que recibió al papa, expresó su asombro y gratitud: "No lo podemos creer. A su edad está haciendo un esfuerzo enorme".

En su discurso a los católicos locales, Francisco hizo un llamado a enfrentar los desafíos que enfrenta la comunidad. En un mensaje cargado de compromiso social, el papa exhortó a los residentes a trabajar "para poner fin a comportamientos destructivos como la violencia, la infidelidad, la explotación, el abuso de alcohol y drogas, males que encarcelan y quitan la felicidad a tantos hermanos y hermanas nuestros".

Papúa Nueva Guinea, un país extenso y montañoso con una población de entre 9 y 17 millones de personas, es hogar de más de 800 idiomas y una rica diversidad cultural. En su discurso ante las autoridades políticas, el papa también hizo un llamado a mejorar las condiciones laborales y a acabar con la violencia étnica que ha causado numerosas muertes en los últimos meses.

No se pierda: Edmundo González Urrutia vuela hacia Madrid, confirma el ministro español de Exteriores

Antes de su partida hacia Vanimo, Francisco celebró una misa en Port Moresby, la capital del país, con una asistencia de unas 35.000 personas. En su homilía, aseguró a la población que, aunque puedan sentir que viven "en una tierra lejana y distante", Dios está cerca de ellos.

La visita del papa a Papúa Nueva Guinea es parte de una gira que comenzó en Indonesia y continuará en Timor Oriental y Singapur antes de regresar a Roma el 13 de septiembre. Tras su breve pero significativa visita a Vanimo, el papa regresará a Port Moresby, completando un recorrido de aproximadamente 2.000 kilómetros en unas cuatro horas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.