Papa Francisco celebró la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania: "Doy gracias a Dios"

El sumo pontífice también reiteró su deseo de que todos los prisioneros de la guerra entre Rusia y Ucrania vuelvan a casa.
Papa Francisco
El Papa Francisco celebra la liberación de sacerdotes ucranianos en intercambio asistido por el Vaticano Crédito: AFP

El Papa Francisco expresó este sábado su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia, después de que Kiev agradeciera al Vaticano su ayuda para traer a casa a los cautivos en un intercambio asistido por la Santa Sede.

"Doy gracias a Dios por la liberación de dos sacerdotes greco-católicos", dijo el pontífice ante cientos de fieles al término del rezo del Ángelus, con motivo de la fiesta por el día de San Pedro y San Pablo, patrones de Roma.

Lea también: Elecciones EEUU: ¿Michelle Obama podría ser la carta 'escondida' para frenar a Trump?

Francisco también reiteró su deseo de que "todos los prisioneros" de la guerra entre Rusia y Ucrania "puedan volver a casa".

"Recemos juntos, que todos los presos vuelvan a casa", declaró el Papa, que aseguró "pensar con dolor en los hermanos y hermanas que sufren la guerra" y en "todas las poblaciones heridas y amenazadas por los combates".

Lea también: Biden reconoció que ya "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar

"Que Dios les libere y les sostenga en la lucha por la paz", añadió el Papa, que semana tras semana apela al fin de las guerras y conflictos bélicos que afectan a distintas partes del planeta.

Las declaraciones del Papa se produjeron poco después de que se anunciara que diez civiles ucranianos han regresado de su cautiverio ruso y bielorruso en un intercambio asistido por el Vaticano.

Entre los liberados están uno de los líderes de la minoría tártara de Crimea y dos sacerdotes de la iglesia greco-católica ucraniana.

Sviatoslav Shevchuk, jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, expresó su “sincera gratitud” a Francisco y al Vaticano por su contribución a la liberación de dos sacerdotes, Ivan Levitski y Bohdan Geleta.

Estos fueron detenidos por las fuerzas rusas en noviembre de 2022 en territorio ucraniano ocupado por Moscú, y solo se supo que estaban vivos en mayo, cuando surgieron esperanzas para liberarlos.

En las últimas semanas, el Papa se reunió en Roma con madres y esposas de soldados ucranianos presos en Rusia, las cuáles pidieron su ayuda para lograr la liberación de sus hijos y maridos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.