Pandemia empuja a la UE a avanzar más rápido, dice vicepresidenta del CESE

"Creo que estamos en un tiempo histórico quizá diferente, con grandes dificultades", recalcó Isabel Caño.
Coronavirus en Italia / paciente contagiado de coronavirus / pacientes en UCI
Pacientes en estado crítico por el coronavirus. Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) está en un momento "histórico" que puede suponer "una nueva etapa para el proyecto europeo" ya que la pandemia ha hecho que los estados miembros se planteen avanzar "más rápidamente", dijo la vicepresidenta del Consejo Económico y Social Europeo (CESE), Isabel Caño.

"Creo que estamos en un tiempo histórico quizá diferente, con grandes dificultades, pero por otra parte con una gran necesidad y creo que esa necesidad de trabajar, de avanzar juntos puede ser una nueva etapa para el proyecto europeo", afirmó Caño en una entrevista con EFE con motivo del fin de su mandato en el CESE.

Mire acá: Papa Francisco pide que la vacuna contra el coronavirus sea universal

La que ha sido vicepresidenta responsable de Comunicación del CESE durante los dos últimos años y medio cree que "el proyecto europeo es un proyecto que tiene que avanzar" y que con la COVID-19 los Estados miembros se han planteado "avanzar más rápidamente".

La UE tiene un modo de decisión "quizá un poco lento, pero la COVID lo ha acelerado mucho", consideró la dirigente del CESE, órgano consultivo de la Unión Europea establecido en 1958.

"Más que nunca necesitamos la libre circulación, más que nunca necesitamos una coordinación de nuestros sistemas de salud, más que nunca debemos preservar nuestro empleo, nuestra investigación, nuestras empresas, queda mucho trabajo pero creo que ha habido señales de que el proyecto está vivo, tiene que avanzar", subrayó.

Lea también: ONU celebrará sus 75 años con discursos virtuales

Para la también responsable de la oficina del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) en Bruselas, el papel de la Comisión Europea (CE) liderada por Ursula Von der Leyen ha sido esencial.

Pese al "miedo" y la "confusión" inicial, que llevó a muchos países a cerrar fronteras y generó descoordinación, la Comisión fue capaz de establecer medidas "muy fuertes" en las primeras semanas de la pandemia de forma "muy novedosa y muy rápida".

Entre otros ejemplos de la proactividad del equipo de Von der Leyen, Caño puso la gestión y coordinación de recursos humanos y materiales para luchar contra el coronavirus y el desbloqueo de fondos millonarios para preservar el empleo, sostener a las pymes o apoyar a los agricultores en meses con un "parón productivo enorme".

Vea acá: "Pompeo anda en gira contra Venezuela, pero le ha salido el tiro por la culata": Maduro

Von Der Leyen, una mujer 'para nada débil'

Por ello, Caño refuta que esta Comisión sea débil ni tampoco su líder: "Ursula Von der Leyen es una mujer que ha tenido las ideas claras cuando ha llegado, ha recorrido un largo camino antes de ser presidenta y no creo que sea una mujer débil para nada".

Lo que sí concede es que con la COVID-19 "ha habido un cierto repliegue, y en eso sí podemos decir que hay debilidad europea, en el repliegue nacionalista de estados miembros de que ante la urgencia de la pandemia toman medidas individuales".

Mantiene, por eso, que no hay "comisiones más fuertes o más débiles" sino "voluntad de los estados miembros de avanzar" o no.

Consulte también: Falleció la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg

Europa aún le falta dar pasos hacia la igualdad real

Como mujer y sindicalista, Caño considera que en Europa falta "dar pasos hacia la igualdad real", que es "llegar al mismo sitio al que llegan los hombres" y "tener las mismas oportunidades".

Y también el mismo salario, puntualiza, ya que "por cada euro que gana un hombre, la mujer gana 80 céntimos", y la "igualdad de salarios es uno de los caballos de batalla de la igualdad", indica.

La llegada de Von der Leyen, la primera mujer presidenta de la Comisión en 62 años de proyecto europeo, con un colegio de comisarios en el que hay casi paridad, "nos hizo soñar", dijo.

Mire acá: En pleno debate, parlamentario fue descubierto viendo porno

Pero el coronavirus ha "trastocado" todo y "alejado" la paridad de las prioridades comunitarias, lamenta, y alerta que en época de crisis "la mujer no solo pierde empleo, pierde salario, oportunidades y mucho espacio publico".

Teletrabajo decente y salario mínimo europeo

Y es que el "sentimiento de urgencia" sanitaria hace que se aparquen también los avances en políticas verdes o en la transición hacia una nueva economía, dice la dirigente saliente de CESE, que defiende el rol clave del diálogo social y la negociación colectiva.

Como ejemplo de malas prácticas pone el establecimiento del teletrabajo sin una reglamentación de salarios, "derecho a la desconexión" o a la conciliación, y vaticina que tendrán que pasar algunos años hasta que se articule un teletrabajo "decente".

Consulte también: Vacuna contra covid-19 estará lista en abril de 2021, dice Trump

"Difícil de articular" le parece, además, el concepto del salario mínimo europeo, y se basa en su experiencia en el CESE donde los dictámenes sobre este asunto se han topado con el escollo de cuál debe ser el baremo que se aplique en todos los países de la UE.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.