Países de UE acuerdan mantener abiertas las fronteras Schengen pese a nueva cepa en Reino Unido

Bélgica, Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Austria decidieron prohibir vuelos y conexiones ferroviarias con Reino Unido
Coronavirus Aeropuerto
Crédito: AFP

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes mantener abiertas las fronteras interiores del espacio Schengen después que Estados miembros como Alemania, Francia, Italia o Bélgica suspendieran sus conexiones con el Reino Unido por la nueva cepa de coronavirus identificada en ese país.

"Dada la experiencia del principio de la pandemia, los Estados miembros (...) destacaron la importancia de mantener abiertas las fronteras dentro del espacio Schengen", informaron fuentes europeas.

Lea aquí: Mutación del coronavirus en Reino Unido: encuentran cepa en Bélgica

Asesores técnicos de los 27 países de la Unión Europea mantuvieron en la mañana del lunes una reunión urgente del mecanismo de crisis de la IPCR (respuesta política integrada a la crisis, en sus siglas en inglés) que se prolongó durante tres horas.

Los 27 no acordaron ninguna medida relativa a la reapertura de fronteras con el Reino Unido, pero las fuentes agregaron que "otro tema importante para los Estados miembros es la cuestión de la repatriación de ciudadanos y residentes legales que deseen regresar del Reino Unido", sin más detalles.

En las últimas 24 horas, países como Bélgica, Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Austria decidieron prohibir los vuelos y conexiones ferroviarias con el Reino Unido, mientras que Irlanda impondrá restricciones y Grecia exigirá una cuarentena de siete días a todas las personas que lleguen desde allí.

El Gobierno de España ha decidido junto con el de Portugal prohibir a partir de mañana, martes, la entrada de ciudadanos procedentes del Reino Unido, salvo que se trate de nacionales españoles o ciudadanos residentes en España, informaron fuentes de Moncloa.

Lea además: Vacunas contra coronavirus son efectivas contra cepa mutada, dicen expertos

En la reunión de este lunes, los técnicos de los países de la UE intercambiaron información sobre las diferentes medidas adoptadas por una veintena de países comunitarios en relación con la nueva variante del virus detectada en el Reino Unido, "principalmente con respecto al movimiento de pasajeros y carga" y pidieron asesoría la Comisión Europea para coordinarse.

"Los participantes manifestaron su apoyo a una acción rápida hacia un enfoque coordinado de la UE en relación con las medidas aplicadas a las conexiones con el Reino Unido y pidieron directrices a la Comisión", agregaron las fuentes.

El cierre de la frontera con el Reino Unido, que en el caso de Francia incluye la prohibición del paso a los camiones de mercancías en ferri, ha provocado importantes perturbaciones tanto en las carreteras y puertos como en los aeropuertos británicos, con ciudadanos que en las últimas horas no han podido embarcar hacia sus destinos continentales.

La situación se produce a diez días de que termine el plazo para alcanzar un acuerdo para la relación entre la UE y el Reino Unido tras el Brexit y mientras los equipos de Bruselas y Londres siguen intentando alcanzar un acuerdo de última hora.

Por otro lado, varios Estados miembros como Países Bajos, Bélgica e Italia han anunciado que han detectado en su territorio infecciones de la nueva cepa, mientras que el Reino Unido ha señalado que también se ha identificado en Gibraltar.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.