Óscar Naranjo: "lo más importante del acompañamiento internacional es el apoyo político"

El Vicepresidente restó importancia a la reducción de las ayudas económicas de Estados Unidos a Colombia.
OscarNaranjolafm3.jpg
LA FM.

El vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, consideró que frente a la reducción de las ayudas económicas del gobierno de Estados Unidos a Colombia, lo más importantes es el apoyo bipartidista de ese país.

Sostuvo que después de la visita del presidente Juan Manuel Santos a Estados Unidos hay un apoyo bipartidista del Gobierno norteamericano, que se mantiene intacto en Colombia.

"Lo más importante del acompañamiento internacional es el apoyo político, el reconocimiento de Colombia como un aliado y el apoyo en general de la comunidad internacional reconociendo que hemos dado un paso fundamental para terminar un conflicto de 52 años", dijo el general Naranjo.

De otra parte, el vicepresidente Naranjo se solidarizó con las familias de los policías asesinados en los últimos días por el Clan del Golfo y exaltó la tarea heroica de estos uniformados al servicio del país.

Advirtió a esa organización del narcotráfico que se equivoca si piensa que está intimidando a las instituciones, "porque por poderosas que sean no hay una evidencia en Colombia de que una organización del crimen organizado haya superado la capacidad del Estado".

Por otra parte, hizo un llamado a los colombianos a no desfallecer ni bajar el ánimo ante la coyuntura sobre el proceso de paz.

"Estamos obligados a cumplir lo pactado. Tengo confianza en que los liderazgos nacionales, los liderazgos parlamentarios avancen en la construcción de los pilares fundamentales para que la paz no solo sea un acuerdo si no una realidad en la vida de los colombianos", concluyó el vicepresidente Naranjo.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo