Ordenan aprehender a dos fiscales en proceso de fraude electoral en Bolivia

Son señalados de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.
elecciones bolivia
Crédito: AFP

El fiscal General del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, ordenó este sábado la aprehensión de dos fiscales acusados de ocultar la salida del país de un informático buscado por manipular los resultados de las fallidas elecciones del pasado 20 de octubre.

Lanchipa ordenó la aprehensión de dos fiscales que son parte de la comisión de investigación de las irregularidades en las fallidas elecciones, según un boletín de la Fiscalía General del Estado.

Lea también: Evo Morales es nombrado jefe de campaña del partido político MAS

Los dos fiscales están acusados por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias por "haber favorecido" a uno de los investigados que sería el exasesor del Tribunal Supremo Electoral.

La Fiscalía por intermedio de la Cancillería del país puso en conocimiento a la embajada de México en Bolivia, donde se encontraba el informático, sobre el mandamiento de aprehensión de Sergio D.M.B. para evitar su salida del país.

Según el fiscal de turno, Edwin Enríquez, el viernes "se tuvo conocimiento" que uno de los fiscales de forma "unilateral y arbitraria" "habría omitido el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra del investigado que al parecer tiene "un vínculo conyugal" con otra de las fiscales investigadas.

"Dicho fiscal de materia, en forma personal, habría recibido la declaración informativa del imputado quien dejó la embajada de México para asistir a dicha entrevista, hecho que fue maliciosamente ocultado, incluso al resto de fiscales de la comisión", señaló Enríquez en el comunicado.}

Le puede interesar: EE.UU. aceptaría "transición" en Venezuela con chavistas en un Gobierno interino

Según el director de Migración, Marcel Rivas, informó que el informático salió del país el jueves por Desaguadero, frontera con Perú, un día antes de que la Fiscalía notificara su aprehensión.

La fiscalía inició un proceso de investigación a los miembros del Tribunal Supremo Electoral por los "presuntos hechos irregulares" en los comicios generales.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, promulgó una ley la pasada semana para convocar a nuevas elecciones que aún no tienen fecha.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano