Juez bloquea orden de Trump para desplegar a la Guardia Nacional en Portland

Juez bloquea envío de Guardia Nacional de Trump a Portland tras protestas.
Orden judicial bloquea despliegue de Guardia Nacional en Portland por parte del Gobierno de Trump. Revés para la Casa Blanca en su intento de controlar ciudades gobernadas por demócratas. Protestas y detenciones en sede del ICE desencadenan nueva ola de tensiones.
Orden judicial bloquea despliegue de Guardia Nacional en Portland por parte del Gobierno de Trump. Revés para la Casa Blanca en su intento de controlar ciudades gobernadas por demócratas. Protestas y detenciones en sede del ICE desencadenan nueva ola de tensiones. Crédito: AFP

Una jueza federal bloqueó el sábado el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en Portland, noroeste de Estados Unidos, paralizando temporalmente una orden del presidente Donald Trump de finales de septiembre para combatir la inmigración ilegal.

Trump, que ya ha desplegado militares en Los Ángeles y Washington, sostiene que estos despliegues son necesarios para detener la criminalidad, así como las protestas contra su campaña de deportaciones masivas.

Le puede interesar: Donald Trump presiona a Hamás que "no tolerará ningún retraso" en la aplicación de su plan

En su decisión, la jueza de distrito Karin Immergut indica que el presidente y los funcionarios federales tienen "prohibido temporalmente" realizar el despliegue en Portland, la principal ciudad del estado de Oregon. La medida vence el 18 de octubre.

La jueza explicó que las protestas en Portland no suponen un "peligro de rebelión" y que el "cuerpo de seguridad regular" puede manejar tales incidentes.

Portland es la cuarta ciudad gobernada por demócratas donde el presidente Trump intenta movilizar a la Guardia Nacional, después de Los Ángeles, Washington y Memphis.

Oregon presentó una demanda ante los tribunales el pasado 28 de septiembre para bloquear el despliegue militar.

Más noticias: El gobierno de Trump ofrece 2.500 dólares a niños migrantes no acompañados para que se “autodeporten”

En los últimos meses, se registraron manifestaciones y acciones contra la policía de inmigración (ICE) en todo Estados Unidos, en particular en ciudades denominadas "santuarios", como Portland, donde se protege a los inmigrantes irregulares amenazados de expulsión.

"No hay insurrección, no hay amenaza para la seguridad nacional y no hay necesidad de tropas militares en nuestra gran ciudad", proclamó la gobernadora demócrata de Oregon, Tina Kotek, antes de pedir al público que "no mordiera el anzuelo" participando en actos violentos o de vandalismo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.