Donald Trump presiona a Hamás que "no tolerará ningún retraso" en la aplicación de su plan

Trump anunció que Israel aceptó una retirada inicial de Gaza.
Donald Trump anuncia arresto del sospechoso de matar a Charlie Kirk.
Donald Trump anuncia arresto del sospechoso de matar a Charlie Kirk. Crédito: Colprensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este sábado la presión sobre el movimiento palestino Hamás advirtiendo que "no tolerará ningún retraso" en la aplicación de su plan para la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza y la implementación de un alto el fuego.

Jared Kushner, yerno de Trump, y Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio, viajan a Egipto para finalizar las conversaciones sobre las condiciones de la liberación de los rehenes, anunció la Casa Blanca el sábado.

Por la tarde, Trump anunció en su red Truth Social que Israel aceptó una retirada inicial de Gaza y que la información fue compartida con Hamás.

Lea además: Multitudinarias marchas en Europa en apoyo al pueblo palestino

"Tras negociaciones, Israel aceptó la línea de retirada inicial, que mostramos a Hamás", dijo el mandatario en su mensaje, acompañado de un mapa que muestra una línea amarilla dentro de la Franja de Gaza, trazada a una distancia de entre 1,5 y 3,5 km de las fronteras del territorio palestino.

"Cuando Hamás confirme (que acepta esta línea, nota del editor), el alto el fuego entrará en vigor de inmediato, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y crearemos las condiciones para la siguiente fase de la retirada", agregó.

Hamás e Israel mantendrán conversaciones indirectas en El Cairo el domingo y el lunes para asegurar la liberación de los rehenes y prisioneros que mantienen retenidos, informó el sábado Al-Qahera News, vinculada a la inteligencia egipcia.

Más noticias: Maduro acusa a EE.UU. de querer derrocarlo para imponer "un Gobierno títere" en Venezuela

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció este sábado que pidió a su equipo de negociadores trasladarse a Egipto para llevar a cabo negociaciones sobre la liberación de los rehenes, sin precisar cuándo tendrán lugar.

Trump llamó el viernes a Israel a "cesar de inmediato los bombardeos en Gaza" para permitir la liberación de los rehenes después de que Hamás diera un paso adelante para aceptar su plan de paz.

A pesar de esto, el ejército israelí anunció este sábado que continuaba sus operaciones en la Franja de Gaza.

La Defensa Civil del territorio palestino reportó al menos 57 muertos por bombardeos el sábado.

"Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todas las opciones estarán abiertas. No toleraré ningún retraso", añadió Trump, descartando también "cualquier resultado en el que Gaza siga representando una amenaza" para Israel.

Interés: Corte Suprema de EE.UU. permite el fin del permiso especial de permanencia para venezolanos

La implementación del plan de Trump incluye un alto al fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y el exilio de sus combatientes.

"Estamos cerca" de un acuerdo para un cese duradero de las hostilidades en Gaza, declaró el mandatario en una entrevista con Axios el sábado.

"Le dije: 'Bibi, esta es tu oportunidad de ganar', y le pareció bien", declaró Trump, refiriéndose a Netanyahu.

También elogió el papel del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurando que había sido "de gran ayuda" para convencer a Hamás de liberar a los rehenes.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.