OPS, preocupada por como se está dando el pico de contagios en Colombia

Se alertó por el descuido en el combate de otras enfermedades infecciones a las que se les hace frente hace décadas.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, actualizó las cifras de afectados en América por la pandemia, destacando que "ven picos preocupantes de COVID-19 en lugares que han contenido sus epidemias, como Colombia y Argentina".

Y es que tanto Colombia como Argentina, pudieron controlar de forma exitosa la rápida propagación del virus en sus inicios, pero tras las aperturas de distintos sectores y el relajamiento de medidas como el confinamiento, las cifras se han disparado.

Lea aquí: Pese a llamado de cautela de OMS, Putin declara la victoria de Rusia en vacuna contra Covid-19

Colombia registró hasta este 10 de agosto un total de 397.623 contagiados y 13.154 fallecidos. Argentina, por su parte, con Buenos Aires como epicentro de la enfermedad, superó los 250.000 contagios y cuenta 4.764 muertos.

En la misma rueda de prensa, Etienne confirmó que hay más de 10,5 millones de casos de contagios y más de 390.000 muertes por esta pandemia en la región, y que son más de 100.000 nuevos casos lo que se reportan en América cada día; más de la mitad, en Estados Unidos.

La OPS alertó, por otro lado, que la pandemia de COVID-19 está aumentando el riesgo de muerte por enfermedades transmitidas por mosquitos, muy extendidas en la región, dado que ha limitado la capacidad de respuesta de los servicios de salud.

"La realidad es que los mosquitos y los patógenos que transmiten siguen circulando. Y sin pruebas o tratamiento, los casos graves de enfermedades transmitidas por mosquitos podrían pasar de ser condiciones fácilmente tratables a causar la muerte", dijo Carissa Etienne, al señalar la amenaza del dengue y la malaria.

Lea además: México autoriza ensayos de vacuna contra la covid-19 de tres laboratorios

Añade que "la pandemia está perturbando nuestra capacidad para controlar el contagio de otras enfermedades infecciosas, muchas de las cuales hemos estado combatiendo para eliminar durante décadas".

Para la OPS, que América no esté mejorando en cuanto a la pandemia, a diferencia de lo que sucede en Europa, evidencia que "es claro que nuestra región sigue presa de la COVID-19"


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez