Opositores acusan a Rusia de detener restos de Navalni para "cubrir sus huellas"

El opositor ruso Alexéi Navalni murió en prisión.
Alexéi Navalni al salir de audiencia
Alexéi Navalni al salir de audiencia. Crédito: AFP

Rusia sigue guardando silencio este sábado sobre la repentina muerte en prisión del opositor del Kremlin Alexéi Navalni, cuyo entorno acusó a las autoridades de retener sus restos para "cubrir sus huellas".

A pesar de la represión y el riesgo a ser detenidos, cientos de rusos participaron en pequeñas concentraciones el sábado para homenajear al famoso detractor del Kremlin, muerto la víspera en una prisión del Ártico ruso.

Desde el viernes, la policía arrestó a 231 personas en estas concentraciones, según la oenegé de derechos humanos OVD-Info.

El equipo de Alexéi Navalni afirmó que las autoridades se niegan a entregar sus restos a su madre, argumentando que todavía no se determinó la causa de la muerte.

"Es evidente que los asesinos quieren cubrir sus huellas y por eso no entregan el cuerpo de Alexéi, ocultándoselo incluso a su madre", afirmó en Telegram.

La portavoz del difunto, Kira Yarmish, afirmó que los investigadores le comunicaron al abogado que los resultados de un nuevo examen al que se someterá el cadáver no estarán disponibles hasta la próxima semana.

Yarmish también indicó que la madre de Navalni, Liudmila Navalnaya, fue notificada con un "documento oficial" de que murió el 16 de febrero a las 14H17 locales (09H17 GMT).

"Alexéi Navalni fue asesinado", añadió la vocera, exiliada como muchos disidentes para evitar la cárcel.

Su muerte a los 47 años y tras pasar tres en prisión, priva de su principal figura a una oposición rusa exhausta.

Le puede interesar: Biden culpa a Putin por la muerte del líder opositor Alexei Navalny

- Silencio y pocos detalles -

Navalni, condenado por "extremismo", purgaba una pena de 19 años en una remota colonia penitenciaria del Ártico tras unos juicios que, según múltiples voces, obedecían a motivos políticos.

Las autoridades rusas brindaron pocos detalles de las circunstancias del deceso y se limitaron a asegurar que se hicieron todos los esfuerzos para reanimar al opositor, cuya salud se debilitó por el encarcelamiento, un envenenamiento en 2020 y una huelga de hambre en 2021.

"El prisionero Navalni A.A. se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento", indicó el servicio penitenciario de la región ártica de Yamal en un comunicado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, guardó silencio tras conocerse la muerte de su principal opositor, que se produce a un mes de las elecciones presidenciales que, previsiblemente, consolidarán el poder del mandatario tras años de represión.

Tras conocerse el deceso de Navalni, el presidente estadounidense, Joe Biden, se dijo "escandalizado" y afirmó que su homólogo ruso "es responsable" de su muerte, un mensaje compartido por otros dirigentes occidentales, que señalaron al régimen ruso.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los miembros del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), reunidos en Múnich, guardaron un minuto de silencio por Navalni, indicó la oficina del canciller italiano, Antonio Tajani.

El Kremlin consideró el viernes "totalmente inaceptables" las acusaciones de las potencias occidentales.

Lea también: ¿Quién era el opositor ruso Alexey Navalny?

- "No se rindan" -

Por su parte, China, aliado cada vez más importante del Kremlin, declinó comentar la muerte de Navalni, alegando que se trata de un "asunto interno de Rusia".

Las autoridades rusas guardan silencio sobre las circunstancias que rodearon la muerte del opositor, pero avisaron a la población de que no organicen ninguna manifestación.

No obstante, algunos rusos se concentraron el sábado en varias ciudades para dejar flores ante monumentos en recuerdo a disidentes políticos.

En Moscú, la policía detuvo a al menos 15 personas frente a un monumento a las víctimas de la represión soviética, según el medio independiente Sota.

Poco después, periodistas de la AFP fueron testigos de un nuevo arresto. Sin embargo, a primera hora de la tarde los curiosos pudieron acercarse al monumento, bajo fuerte vigilancia policial, y dejar flores y mensajes.

"¡No se rindan!", "Nunca olvidaremos, nunca nos rendiremos, Rusia será libre", se podía leer en hojas de papel esparcidas entre las flores bajo el "muro del luto", cerca de la avenida Sajarov, lugar tradicional de concentraciones de la oposición y bautizada con el nombre de un famoso disidente soviético.

El jueves, Navalni participó por vídeo en dos vistas ante un tribunal de la región de Vladímir y no se quejó de su estado de salud, según la agencia estatal de noticias Ria Novosti.

Su madre declaró que vio a su hijo el lunes "sano y de buen humor", informó el diario independiente Novaya Gazeta, citando un mensaje publicado en Facebook.

La cárcel no socavó la determinación de Navalni, que no cesó de criticar a Putin durante las vistas de sus juicios y en mensajes difundidos a través de su equipo.

En su juicio por "extremismo", denunció "la guerra más estúpida y sinsentido del siglo XXI", en referencia a la ofensiva rusa contra Ucrania lanzada el 24 de febrero de 2022.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.