Oposición venezolana convoca protestas para el 1º de mayo

Desde el pasado 1º de abril, la oposición realiza protestas que han derivado en fuertes disturbios e incluso saqueos, con saldo de 28 muertos y centenares de heridos.
Venezuela-3.jpg
AFP

La oposición llamó a marchar en toda Venezuela el 1 de mayo, Día del Trabajador, hacia las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), poderes que considera "secuestrados" por el gobierno de Nicolás Maduro.

"Queremos convocar a todo el pueblo de Venezuela, en los 24 estados del país, a un doblete en contra de la dictadura (...). Vamos a salir a marchar contra el Tribunal Supremo de Justicia y contra el Consejo Nacional Electoral enpaz, pero con firmeza", dijo en rueda de prensa Freddy Guevara, vicepresidente del Parlamento, único de los poderes públicos que controla la oposición.

Al hablar de "doblete", Guevara citó a "dos manifestaciones en simultáneo", con rutas distintas, en Caracas y en cada gran ciudad del país.

Desde el pasado 1º de abril, la oposición realiza protestas que han derivado en fuertes disturbios e incluso saqueos, con saldo de 28 muertos y centenares de heridos y detenidos. Reclama, entre otros puntos, "elecciones generales".

El presidente Maduro y altos funcionarios gubernamentales acusan a sus adversarios de promover "actos de terrorismo" para propiciar un golpe de Estado, mientras que dirigentes opositores aseguran que la violencia es desencadenada por "una salvaje represión" por parte de efectivos policiales y militares.

"Toca el 1 de mayo demostrar que, tras un mes de resistencia, ahora es que quedan fuerzas para seguir hacia adelante (...) Que sea el testimonio de una población que se niega a rendirse", agregó Guevara al convocar a las nuevas movilizaciones.

Pablo Zambrano, líder sindical, expresó en la conferencia de prensa que "no tenemos nada que celebrar los trabajadores" en medio de la grave crisis política y económica que atraviesa el país.

Los venezolanos sufren la inflación más alta del mundo, estimada en 750% por el FMI para 2017, y una aguda escasez de alimentos y medicinas. La crisis se profundizó desde 2014 con la caída de los precios del petróleo, fuente de 96% de las divisas del país caribeño.

Con información de AFP

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano