Oposición se blinda para quitarle espacios a Maduro en elecciones regionales en Venezuela

Cuando faltan solo horas para las elecciones regionales de Venezuela, la oposición anuncia que se ha blindado ante posibles impedimentos para que el antichavismo vote.
Venezuela-LA-FM-AFP1.jpg
AFP

Las elecciones de este domingo para elegir a los próximos gobernadores de los 23 estados del país son las primeras a las que acudirán el oficialismo y la oposición después de las legislativas de diciembre de 2015 en las que el antichavismo obtuvo una victoria contundente.

Ahora, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pide a los venezolanos asistir masivamente a sufragar para dar una nueva estocada a Maduro y dejar al descubierto el supuesto fraude que se produjo en las votaciones del pasado julio para la Asamblea Nacional Constituyente en la que solo participó el oficialismo.

En la elección de la Constituyente el chavismo gobernante aseguró que había obtenido más de 8 millones de votos, una cifra que la oposición tachó de "imposible" pues representa más apoyo que el obtenido por el oficialismo en 2015 mientras los sondeos dan una popularidad no mayor al 20 % al Gobierno.

"Este régimen el día de mañana sufrirá una nueva deslegitimación popular y también sufrirá, como ya lo sufrió, una deslegitimación democrática", dijo el portavoz de la MUD, el diputado Freddy Guevara.

El parlamentario exhortó a los ciudadanos a no dejarse intimidar por los obstáculos que han surgido por el cambio a última hora que hizo el Poder Electoral de los centros de votación, una "estrategia" que la MUD ha atribuido al supuesto asesoramiento del Gobierno de Nicaragua al de Venezuela.

La alianza aseguró en un comunicado que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo son "los principales asesores de Maduro en la organización de fraudes electorales".

Los cambios de centros de votación que ha hecho el Poder Electoral en las últimas horas son, según la MUD, parte de una técnica conocida como 'ratón loco' utilizada por el gobierno de Nicaragua para desconcertar a los votantes opositores.

"Todas las marramucias (tropelías) que ha hecho (el oficialismo) han dejado claro ante el mundo que Nicolás Maduro usa el terreno electoral como un mecanismo tramposo", aseguró Guevara.

Asimismo, dijo que la plataforma opositora está preparada para detectar y denunciar cualquier fraude que intente aplicar el Gobierno con la ayuda del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Ténganlo claro gente del PSUV (gobernante Partido Socialista Unido), Fuerza Armada Nacional, comunidad internacional, todos nosotros estamos preparados para detectar, denunciar y reaccionar ante cualquier intento que pretenda torcer la voluntad popular", apuntó.

El también primer vicepresidente del Parlamento señaló que mientras la oposición esté en las mesas electorales los oficialistas no podrán robar los votos al antichavismo aunque dejó claro que si lo llegaran a intentar, habrá una respuesta.

Dijo que la de mañana será una elección "que cambiará el panorama político de Venezuela"y que, aunque son comicios regionales, servirán para "medir nacionalmente" la popularidad del presidente Nicolás Maduro.

También pidió a los que votarán por los candidatos opositores estar "preparados" para que el lunes, tras los comicios, asistan de forma "masiva" a respaldar y defender los resultados electorales en cada estado donde obtengan el triunfo.

Por su parte, el diputado Miguel Pizarro, aseguró que no habrá abstención gracias a "los atropellos" del Poder Electoral, lo que ha motivado a la mayoría de los venezolanos a participar.

El parlamentario aseguró que mañana el oficialismo intentará "provocar" a los opositores que saldrán a votar con nuevos obstáculos y por ello pidió "cabeza fría" y disciplina pues "juego ganado no se tranca".

Dijo que mientras los que se oponen al Gobierno sean mayoría, pueden superar cualquier obstáculo.

"No participar es regalarle a la dictadura un triunfo que es imposible que tenga si todos nos movilizamos", sentenció.

El Gobierno, por su parte, no tuvo grandes pronunciamientos en esta jornada previa a las elecciones y solo el presidente Nicolás Maduro y el canciller venezolano, Jorge Arreaza, se refirieron al proceso de mañana.

Para Maduro las elecciones de este domingo "ya son un éxito de Venezuela" y de la "democracia revolucionaria" y "socialista", mientras que Arreaza señaló a través de su cuenta en Twitter: "Mañana el Pueblo venezolano dará al mundo una nueva lección de DEMOCRACIA. Ni medios,ni sesgos,ni violentos, podrán tapar el sol con un dedo".

Con información de EFE


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico