ONU revela que más de 2,5 millones de personas huyeron de guerra en Ucrania

De los más de 2,5 millones de refugiados, 116.000 eran nacionales de terceros países, según la OIM.
Evacuaciones de Ucrania
Crédito: AFP

Más de 2,5 millones de personas han huido de una guerra "sin sentido" en Ucrania y hay otros dos millones de desplazados internos desde que empezó la ofensiva rusa el 24 de febrero, informó la ONU este viernes.

Las agencias humanitarias de la ONU calculan que a lo largo de los seis primeros meses de guerra, habría unos 4 millones de personas huyendo de Ucrania, pero es probable que se rebasen estas previsiones.

Lea aquí: El ejército ruso extiende su ofensiva en Ucrania

"El número de refugiados que salieron de Ucrania trágicamente alcanzó hoy 2,5 millones. Estimamos también que cerca de dos millones de personas están desplazadas en el interior de Ucrania", indicó Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, en un tuit.

De los más de 2,5 millones de refugiados, 116.000 eran nacionales de terceros países, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Polonia es el principal país de acogida de los refugiados. Desde el inicio de la invasión rusa, más de 1,5 millones de personas llegaron a su territorio.

Ante esta afluencia, la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) reforzó su asistencia a Ucrania y a los países vecinos.

"Nos coordinamos también con las autoridades locales para mejorar las condiciones de acogida en los puntos de cruce de las fronteras internacionales donde la gente espera en filas durante horas", declaró desde la frontera polaca Matthew Saltmarsh, un portavoz de ACNUR, a los periodistas en Ginebra.

ACNUR agradeció la inmensa solidaridad de los ciudadanos de los países vecinos, donde "las autoridades públicas, la sociedad civil y los voluntarios aseguran la acogida y la asistencia [de los refugiados]".

En el este de Ucrania, como en Járkov y Mariúpol, la situación humanitaria es más dramática. Ambas ciudades viven enfrentamientos y bombardeos desde que inició la ofensiva rusa.

"El acceso a las comunidades afectadas por el conflicto en áreas como Mariúpol y Jarkov sigue siendo muy limitado debido a las actividades militares en curso y la presencia cada vez mayor de minas terrestres, que agravan las necesidades humanitarias todos los días", indicó Matthew Saltmarsh.

Le puede interesar: Rusia denuncia que habrían armas biológicas de EEUU en Ucrania

"Hay una necesidad urgente de comida, agua, medicamentos y cuidados médicos, refugios, artículos básicos para el hogar, cobertores, colchones, dinero, material de construcción, generadores y carburante", precisó.

El portavoz también dijo que la ONU "continúa negociando" para poder llevar en condiciones de seguridad "una ayuda vital".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.